La consejería autonómica de Educación de la Junta de Andalucía tiene un apartado especial para tratar los asuntos derivados de las diversas dificultades para el aprendizaje que pueden aparecer en algunos alumnos y para ello ofrece apoyo al profesorado a distintos niveles, especialmente con guías descargables. De las diferentes NEAE (necesidades específicas de apoyo educativo), la dislexia es de las más comunes, llegando a afectar al 10% de los alumnos. También puede presentar especificidades como disgrafía, disortografía o discalculia, pero con un seguimiento adecuado tanto en casa como en la escuela se soluciona en un alto porcentaje de los casos.
El alumnado con dificultades de aprendizaje es aquel que requiere determinados apoyos y atenciones educativas específicas debido a desórdenes en los procesos cognitivos básicos implicados en los procesos de aprendizaje.
Dentro de este colectivo se encuentran los alumnos y alumnas que presentan dificultades específicas de aprendizaje (dislexia, disgrafía, disortografía o discalculia), dificultades por retrasos en el lenguaje y las dificultades por capacidad intelectual límite.
Guía general sobre dislexia editada por ASANDIS (Asociación Andaluza de Dislexia) en la que se plantean cuestiones como qué es la dislexia y cómo identificar y diagnosticar al alumnado disléxico. Se dan orientaciones sobre actuaciones en el aula a lo largo de toda la escolarización y se ofrecen pautas de actuación para la familia y para el alumnado disléxico.
Descargar PDF: Guía general sobre dislexia