ARASAAC – Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa

El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. Este proyecto es financiado por el Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y coordinado por la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación de dicho departamento.

¿Qué son los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)?

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.

La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad y hoy en día, gracias a estos sistemas, no deben verse frenados a causa de las dificultades en el lenguaje oral. Por esta razón, todas las personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, que por cualquier causa no han adquirido o han perdido un nivel de habla suficiente para comunicarse de forma satisfactoria, necesitan usar un SAAC.

Leer más »

Anuncio publicitario

Diccionario Fácil

Este proyecto tiene como objetivo definir términos y expresiones lingüísticas, así como nombres propios, acontecimientos históricos… siguiendo las pautas de lectura fácil y poniendo en práctica un proceso de validación del texto adaptado por personas con discapacidad intelectual que garantice la rigurosidad y calidad final del trabajo realizado.

DFT.png

Este buscador de términos va dirigido a todas aquellas personas que, por dificultades de comprensión lectora, precisen de una definición en lectura fácil de palabras poco comunes o complejas.

Leer más »

Dictapicto, de voz a pictogramas

DictaPicto es una app que permite pasar un mensaje de voz o escrito a imágenes de forma inmediata. Pensada para ayudar a las personas con autismo o a aquellas que usan sistemas pictográficos para mejorar su comunicación, su objetivo es mejorar el acceso a la información y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que las personas que rodean a la persona con TEA conozcan estos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.

La traducción de voz a pictogramas se produce de forma automática a partir de una frase hablada del usuario; convirtiéndola inicialmente en texto y, de ahí, en los pictogramas/imágenes que representan las palabras.

Frase en pictogramas en la app DictaPicto

Descarga para Android: DictaPicto para Android (a partir de Android 4.1 o versiones superiores)

Desarrollada por BJ-Adaptaciones y Doble Equipo, Dictapicto permite anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios; facilitando, así, la participación y la interacción del usuario con su entorno.

Leer más »

Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)

1. ¿Qué son?

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.

La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad y hoy en día, gracias a estos sistemas, no deben verse frenados a causa de las dificultades en el lenguaje oral. Por esta razón, todas las personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, que por cualquier causa no han adquirido o han perdido un nivel de habla suficiente para comunicarse de forma satisfactoria, necesitan usar un SAAC.

Leer más »

¿Por qué los profes se sientan encima de las mesas? Lenguaje no verbal

*Artículo de Dolores Álvarez

Delante del alumnado deberíamos cuidar hasta el más mínimo detalle, no olvidemos que somos modelos para ellos y ellas. Con frecuencia nos tomamos una serie de licencias que, curiosamente, después a ellos y ellas se las achacamos como negativas. Es necesario que reflexionemos sobre ello para que no sirvamos de contramodelos.

Leyendo el libro de Teresa Baró sobre “Comunicación personal de éxito” he pensado que es un aspecto que frecuentemente descuidamos el profesorado y que es importante en la proyección educativa sobre nuestro alumnado. Escuchemos y veamos el mensaje de la propia autora del libro en cuestión.

A continuación veremos unas pautas que nos ayudarán en las relaciones personales en clase y que facilitarán nuestras habilidades de comunicación con el alumnado (Los enunciados son de Baró pero los contenidos los he adaptado a nuestra profesión docente):

Leer más »

Pictotraductor

¡Hola a tod@s! Hoy os queremos dejar una página web muy interesante y con gran potencial para comunicarnos mediante pictogramas. El portal se llama «Pictotraductor», aquí os dejamos un poco de información:

pictotraductor

Pictotraductor es un proyecto desarrollado para facilitar la comunicación con personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes.Leer más »