Musescore – Crea, reproduce e imprime partituras

Crea, reproduce e imprime magníficas partituras

unnamed

MuseScore es un programa de notación musical para Linux, Android, Mac OS X y Microsoft Windows. Se trata de un editor con soporte completo para reproducir partituras e importar o exportar MusicXML y archivos MIDI estándar. Tiene soporte para notación de percusión, así como impresión directa desde el programa.

¿Por qué usar MuseScore?

  1. Software profesional para notación musical
  2. Totalmente gratuito, sin restricciones
  3. Fácil de utilizar, pero aún así, poderoso
  4. Código fuente abierto
  5. Entrada a través de teclados MIDI

Transfiere desde/hacia otros programas mediante MusicXML, MIDI y otros formatos. El programa tiene una interfaz de usuario limpia, con una rápida entrada de notas en edición similar al ingreso rápido de notas que tienen otros programas comerciales de notación musical, como Finale y Sibelius.

MuseScore es software libre publicado bajo la licencia pública general de GNU.

Enlace web para descargar: Musescore

Anuncio publicitario

Actividad musical: ‘’Dirigir la orquesta’’

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Actividad musical: ‘’Dirigir la orquesta’’

Se trata de un juego muy utilizado por su atractivo para grupos de niños mayores de 3 años.

dirigir la orquesta.jpg

Colocados en semicírculo, cada uno tiene un instrumento de pequeña percusión. Uno de ellos se coloca delante del resto con una batuta e indica con movimientos cómo quiere que toquen sus compañeros, improvisando indicaciones expresivas de tempo y dinámica, jugando con sus variaciones, la pausa y el reinicio posterior. Con esta actividad:

Leer más »

Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

A continuación, os dejamos un divertido recurso para usar en educación musical infantil y sesiones de musicoterapia:

Canción con ilustraciones:

En una madriguera, en un hueco en un tronco de un árbol vive una familia de ratones esperando a que pase el invierno. Una mañana Ramón Ratón despierta a sus hijitos emocionado por la llegada de la primera lluvia primaveral.

música y motricidad.jpg

El juego comienza con los niños dentro de una madriguera improvisada. Antes de salir se abrigan para ir a jugar con la lluvia. Una vez fuera y escuchando el ritmo marcado en la canción, saltan en los charcos jugando a salpicarse. Después de un rato escampa y Ramón Ratón les propone volver a casa para secarse y descansar, despidiéndose de la lluvia hasta otro día.

Leer más »

Relajación en movimiento

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Las canciones con ritmo de vals pueden ayudar a los niños a relajarse moviéndose. Se trata de ritmos ternarios, suaves, con frases continuas y ligadas, con pocos elementos de contraste y movimientos ondulados y continuos que producen efectos relajantes mediante el balanceo que generan. Los movimientos fluidos ayudan a liberar tensiones. Si lo hacemos en parejas o en grupo nos sincronizamos, nos vinculamos con los otros en el espacio y en el tiempo precisos.

Éstas son algunas formas de trabajar con la canción La Barca:

Leer más »

Materiales para las sesiones de música con bebés y primera infancia

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Estamos comenzando el nuevo curso y es necesario renovarse y ampliar nuestras herramientas. Muchos dedicamos el mes de septiembre a los preparativos, y hacernos con el material necesario para nuestras sesiones es uno de ellos. Hay veces que estamos observando a los peques y surgen propuestas en las que echamos en falta algún instrumento o juguete. Otras veces llevamos objetos innecesarios para las actividades que realizamos o inadecuados para la edad de los niños con los que trabajamos.

instrumentos.png

Es muy importante tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a lo que acontece en sesión, saber adecuarse a las necesidades de los niños con los elementos de los que dispongamos en ese momento, sea lo que sea. Pero siempre tendremos más margen de actuación con un material preparado para lo que se nos pueda ocurrir. Por ello he confeccionado una “lista de la compra” poniendo por categorías los materiales que siempre tendría a mano, e indicando entre paréntesis los que son más adecuados para niños a partir de 2 ó 3 años (el resto, lo recomiendo para cualquier edad).

Leer más »

Musicogramas

Los musicogramas están pensados para trabajar con niños o con gente con conocimientos musicales básicos las audiciones de forma activa. Aunque a los alumnos les cueste seguir una partitura, sobretodo si es polifónica (como la de piano o incluso orquesta), de esta forma puede comprender su estructura, los instrumentos que van sonando…etc.

mus.png

Objetivos

  1. Favorecer el descubrimiento del mundo sonoro.
  2. Desarrollar la capacidad de distinguir e identificar sonoridades, captar melodías y ritmos e intuir la conclusión de las frases.
  3. Iniciar el proceso de lectura musical a través de diversos grafismos.
  4. Interpretar el sonido a través de movimientos con el cuerpo.
  5. Usar la percepción visual para mejorar la percepción musical.
  6. Desarrollar la capacidad de concentración en las audiciones.
  7. Potenciar la audición y disfrute de la música.
  8. Realizar actividades artísticas musicales de forma cooperativa.

Leer más »

Clasificación de los instrumentos

Clasificación de los instrumentos:

  • Cuerda o cordófonos:
    • Cuerda frotada: violín, viola, violonchelo, contrabajo
    • Cuerda punteada: guitarra, arpa.
    • Cuerda pinzada: clave
    • Cuerda percutida: piano
  • Viento o aerófonos:
    • Madera: piccolo, flauta travesera, clarinete, saxofón, oboe, corno inglés, fagot.
    • Metal: trompeta, trompa, trombón, tuba.
    • Mecánico: órgano, acordeón.
  • Percusión:
    • Altura determinada: timbales, campana tubular, marimba, glockenspiel.
    • Altura indeterminada: bombo, pandereta, caja, claves, güiro, cajón, triángulo, platillos.
  • Electrófonos:
    • Teclados, órgano eléctrico, guitarra eléctrica, bajo eléctrico.