El proyecto pertenece a la iniciativa de Google A.I. Experiments, en la que se incluyen otros que tienen como nexo en común la utilización de mecanismos de inteligencia artificial y «machine learning»
Google ha lanzado una original aplicación, llamada AutoDraw, que utiliza la Inteligencia Artificial para convertir los torpes trazos que se hacen a veces con el pincel del Paint en creaciones predefinidas. Funciona desde una web y puede usarse desde cualquier dispositivo con internet.
Os dejamos unos videos de Diego Stocco,un diseñador y compositor de sonido italiano para películas, televisión y videojuegos. También construye instrumentos musicales y ha usado tanto un árbol como un piano en llamas en sus piezas.
Hay un mundo sorprendente de sonidos musicales escondidos en objetos comunes.
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia Colaboradora de Aula de los recursos
Las canciones con ritmo de vals pueden ayudar a los niños a relajarse moviéndose. Se trata de ritmos ternarios, suaves, con frases continuas y ligadas, con pocos elementos de contraste y movimientos ondulados y continuos que producen efectos relajantes mediante el balanceo que generan. Los movimientos fluidos ayudan a liberar tensiones. Si lo hacemos en parejas o en grupo nos sincronizamos, nos vinculamos con los otros en el espacio y en el tiempo precisos.
Éstas son algunas formas de trabajar con la canción La Barca:
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia Colaboradora de Aula de los recursos
Estamos comenzando el nuevo curso y es necesario renovarse y ampliar nuestras herramientas. Muchos dedicamos el mes de septiembre a los preparativos, y hacernos con el material necesario para nuestras sesiones es uno de ellos. Hay veces que estamos observando a los peques y surgen propuestas en las que echamos en falta algún instrumento o juguete. Otras veces llevamos objetos innecesarios para las actividades que realizamos o inadecuados para la edad de los niños con los que trabajamos.
Es muy importante tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a lo que acontece en sesión, saber adecuarse a las necesidades de los niños con los elementos de los que dispongamos en ese momento, sea lo que sea. Pero siempre tendremos más margen de actuación con un material preparado para lo que se nos pueda ocurrir. Por ello he confeccionado una “lista de la compra” poniendo por categorías los materiales que siempre tendría a mano, e indicando entre paréntesis los que son más adecuados para niños a partir de 2 ó 3 años (el resto, lo recomiendo para cualquier edad).
Por Chelo Fernández
Twitter: @chelorecursoinf Colaboradora de Aula de los recursos
Empezamos con el curso escolar y muchos educadores nos toca lidiar con el periodo de adaptación; como he observado muchos blogs que hablan sobre el periodo de adaptación en los niños y niñas, pero muy pocos que hablen sobre el profesor; asique diremos los esenciales para los niños y niñas ahondaremos para los educadores.
¿Tus hijos saben qué hacer si hay un incendio o te pasa algo? Como la respuesta probablemente es no, una campaña ayuda a los menores a memorizar el 112
¿Tus hijos saben qué hacer si hay una emergencia en casa? ¿Si hay un incendio, entra un ladrón o te pasa algo? Como la respuesta, probablemente, es no, este verano ha surgido una campaña para ayudar a los niños a aprenderse los números de emergencia a ritmo de rap, protagonizada por el rapero alicantino Arkano y promovida por la empresa de tecnología Energy Sistem. Con tres vídeos musicales, #RecuerdaRimando enseña a los menores el 112, el 091 y el 061.
Casi 600.000 niños se quedan solos en casa durante las vacaciones mientras sus padres trabajan, según un estudio de la ONG Educa. En un breve sondeo hecho entre medio centenar de menores por las calles de Alicante, los creadores de la campaña descubrieron que tres de cada cuatro no saben qué hacer en caso de una emergencia. «Se quedaban un poco como asustados, de decir ‘no, no sé’. Luego el resto solía decir ‘llamar a mi padre’ o algo así», explica Jorge Moraleda, encargado de marketing de Energy Sistem.
Muchas veces queremos buscar imágenes o sonidos para realizar actividades en clase o para elaborar videos que después compartiremos en la página web del colegio, blogs, etcétera. Debemos tener en cuenta que, tanto las imágenes como los audios, tienen autor y podemos tener problemas con el copyright. Es por ello que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte tiene un Banco de imágenes y sonidos totalmente gratuitos.
Se buscan valientes forma parte del proyecto de comunicación social de Mediaset 12Meses, para luchar contra el acoso escolar. Concienciar, ayudar a detectar y, finalmente, combatir el acoso escolar es el objetivo prioritario de esta campaña. Con este Rap reinventamos la palabra Valientes, a partir de ahora valientes serán aquellos testigos que cuando vean una situación injusta, una realidad de acoso o de abuso, no mirarán hacia otro lado, no le reirán las gracias al más popular, ni tampoco querrán formar parte de un grupo de personas que se hace fuerte faltando el respeto al débil. No, a partir de ahora todos somos importantes, todos podemos tomar parte en esta situación y optar por ponernos al lado del que está solo y humillado. Somos valientes cuando damos la cara ante una situación de injusticia y nos posicionamos junto con el más débil y expresamos nuestras emociones, porque la fuerza del valiente no está en nuestros brazos, ni en nuestros puños, la fuerza del valiente está en el corazón.