¡Hola! En el día de hoy queremos compartir una página web que crea automáticamente ejercicios de Primaria y Secundaria: mclibre.org
Entre paréntesis se indica el formato del ejercicio creado.
¡Hola! En el día de hoy queremos compartir una página web que crea automáticamente ejercicios de Primaria y Secundaria: mclibre.org
Entre paréntesis se indica el formato del ejercicio creado.
¡Hola! Óscar Alonso de La Eduteca realizó unos cuadernos de repaso para Navidad centrados en los cursos 1º y 2º de Educación Primaria en las materias de Lengua y Matemáticas.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
Descargar PDF: Repasando en Navidad – 1º Educación Primaria
Descargar PDF: Repasando en Navidad – 2º Educación Primaria
España mantiene la brecha de género y más estudiantes rezagados que la media de los países desarrollados
Los alumnos españoles de nueve años mejoran en matemáticas y ciencias, según los resultados del informe TIMSS 2015. Superan la barrera media de los 500 puntos, pero quedan lejos de los estudiantes del Este asiático que llevan dos décadas liderando este estudio. Esa es la cara buena de los resultados de las pruebas que afrontan 580.000 alumnos de primaria de 57 países, con nueve y 10 años de edad. La cruz es que mantiene la brecha de género y también un porcentaje de alumnos superior a la media entre aquellos con conocimientos más básicos: uno de cada cuatro chicos solo puede resolver problemas matemáticos simples; uno de cada cinco en el caso de las ciencias.
¡Muy buenas! Seguimos a vueltas con las matemáticas. En el día de hoy queremos compartir un recurso de la página web Actiludis: Rueda de multiplicar.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
¿Qué tal la semana? En el día de hoy os dejamos un juego muy divertido compartido por la página Aula PT: Dominó de fraciones. Gracias a él podremos trabajar las fracciones de forma muy lúdica.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
¡Muy buenos días! ¿Qué tal el inicio del curso? El otro día navegando por la red hemos visto una serie de imágenes divertidas para trabajar las matemáticas y hoy las queremos compartir con todos vosotros. ¿Qué os parece? No olvidéis compartir la publicación y dejar vuestros comentarios.
¡Holaaaa! Hoy os queremos dejar el método de multiplicación Maya. Como introducción os dejamos un video obtenido de la web Genial con otro método para multiplicar. ¿Qué os parecen?
¡Holaaa! Os dejamos aquí una nueva entrada dedicada a las matemáticas, en este caso usando las piezas del famoso juego Lego.
El constructor para niños Lego es un fenómeno. Tanto pequeños, como adultos con entusiasmo pasan sus ratos libres construyendo objetos distintos. Lego desarrolla la imaginación, la creatividad y el pensamiento lógico, incluso, se puede utilizar como un manual de aprendizaje.