Descargas

En este apartado del blog Aula de los recursos podrás descargar en PDF manuales, recursos… sobre los siguientes temas:

  1. Acoso escolar
  2. Adopción
  3. Altas capacidades
  4. Aprendizaje cooperativo
  5. Autismo y Asperger
  6. Comunicación aumentativa, alternativa y accesibilidad cognitiva
  7. Convivencia
  8. Diabetes en la escuela
  9. Disartria
  10. Discapacidad auditiva
  11. Discapacidad física
  12. Discapacidad intelectual
  13. Discapacidad visual
  14. Disfagia
  15. Disfemia o tartamudez
  16. Dislexia
  17. El mutismo selectivo
  18. El uso de las TIC en el aula
  19. Guías y folletos para familias
  20. Inclusión
  21. La enseñanza de la lecto-escritura
  22. La labor docente en el aula
  23. Lenguaje oral
  24. Prensa en la escuela
  25. Síndrome de Down
  26. Sueño
  27. TDAH
  28. Trabajo Fin de Grado (TFG)
  29. Trastornos de conducta

icon_descargar_pdf.png


Acoso escolar (hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying)

  1. Acoso escolar – Guía para padres y madres
  2. Ciberacoso – Guía SOS para educadores
  3. I Estudio sobre CiberBullyng según los afectados – Informe del Teléfono ANAR
  4. Pautas para alumnos y alumnas ante el acoso escolar – Save the Children
  5. Pautas para padres y madres ante el acoso escolar – Save the Children
  6. Pautas para profesores y profesoras ante el acoso escolar – Save the Children

Adopción

  1. Guía para la elaboración de la historia de vida – Preparación para la adopción y el acogimiento – Gobierno del Principado de Asturias
  2. Guía para la intevención educativa del niño adoptado

Altas Capacidades

  1. Alumnado con Altas Capacidades – Materiales de apoyo a la acción educativa
  2. Alumnos con Altas Capacidades – Guía para padres – EOEP
  3. Comportamientos parentales en familias con superdotados – Universidad de La Laguna
  4. De todo un poco – nº10 – Mundos que no se ven a simple vista – Programa de Enriquecimiento Educativo – Comunidad de Madrid
  5. De todo un poco – nº15 – Superhéroes, una mirada científica e histórica sobre los mitos y las realidades – Programa de Enriquecimiento Educativo – Comunidad de Madrid
  6. El alumnado con Sobredotación Intelectual – Conceptualización, evaluación y respuesta educativa – Junta de Andalucía
  7. Intevención con el Alumnado de Altas Capacidades en Educación Secundaria Obligatoria
  8. La educación del alumnado con Altas Capacidades – Gobierno Vasco
  9. Las familias con hijos e hijas de Altas Capacidades – Orientación e intervención en la familia del niño superdotado
  10. Niños y niñas con altas capacidades intelectuales – Pautas para padres y madres – Confederación Española de asociaciones de padres y madres de alumnos – CEAPA
  11. Orientaciones educativas – Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales – Gobierno Vasco
  12. Orientaciones para la Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con Altas Capacidades – Generalitat Valenciana
  13. Programa para la atención educativa al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales de Canarias
  14. Recomendaciones generales para las familias

Aprendizaje cooperativo

Material para profesores

  1. Aprendizaje Cooperativo – Educación Primaria
  2. Calificamos la cooperación – Francisco Zariquiey
  3. Cómo aprenden los niños – Pablo Latapí
  4. Cómo te gusta aprender – Estilos de aprendizaje – Karen B. Rogers
  5. Contrato de acuerdos mínimos para Educación Primaria y Secundaria – Francisco Zariquiey
  6. Cooperamos en Educación Física: sin lápiz ni papel – Francisco Zariquiey
  7. Cuaderno para gestionar la implantación del aprendizaje cooperativo – Francisco Zariquiey
  8. Cuestionario individual sobre los acuerdos mínimos cooperativos en Educación Primaria y Secundaria – Francisco Zariquiey
  9. Desafíos de la educación – Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa – IIPE Buenos Aires
  10. Didáctica general – Aportes para el desarrollo curricular
  11. Dinámicas de grupo – Gobierno de Canarias
  12. Educar con cerebro – NeuroEducación
  13. El programa Cooperar para Aprender:Aprender a Cooperar – Para enseñar a aprender en equipo – Implementación del aprendizaje cooperativo en el aula
  14. En busca del éxito educativo – Realidades y soluciones
  15. Estándares de competencias para el pensamiento crítico – Richard Paul y Linda Elder
  16. Evaluamos el funcionamiento de los equipos – Francisco Zariquiey
  17. Evaluamos la competencia para cooperar del alumnado – Francisco Zariquiey
  18. Fundamentos pedagógicos – AulaPlaneta
  19. Gestionamos el aprendizaje cooperativo – Francisco Zariquiey
  20. Gestionamos la diversidad dentro de la red de aprendizaje cooperativo – Francisco Zariquiey
  21. Guía para diseñar y poner en marcha una red de aprendizaje cooperativo – Francisco Zariquiey
  22. Incorpora la cooperación a tu repertorio docente – Susana García, Alejandro Marín, Pilar Moya, Eva Torija y Francisco Zariquiey
  23. Juegos y educación – Comunidad de Madrid
  24. La caja de herramientas de Inteligencias Múltiples – David Lazear
  25. La cooperación en la práctica. Trece técnicas cooperativas para empezar a cooperar en Educación Primaria – Eva Torija y Francisco Zariquiey
  26. La secuencia de andamiaje: gestionamos la ayuda dentro de la red de aprendizaje – Francisco Zariquiey
  27. Los diez consejos principales para evaluar el aprendizaje basado en proyectos – Edutopia
  28. Manual del Profesor – La miniguía hacia el pensamiento crítico para los niños – Linda Elder
  29. Ocho maneras de aprender, ocho formas de enseñar – Thomas Armstrong
  30. Por una pedagogía del caracol
  31. Secuencia de implantación de aprendizaje cooperativo en Educación Primaria y Educación Secundaria – Susana García y Francisco Zariquiey

Autismo y Asperger


Comunicación aumentativa, alternativa y accesibilidad cognitiva

  1. Comunicación aumentativa y alternativa – Guía de referencia CEAPAT-IMSERSO con pictogramas de ARASAAC
  2. Comunicación no verbal y gestualidad – Silvia Betti
  3. Convención de los derechos de las personas con discapacidad adaptada a pictogramas – CEAPAT-IMSERSO con pictogramas de ARASAAC
  4. Cuaderno de comunicación con personas mayores en el hogar – CEAPAT-IMSERSO con pictogramas de ARASAAC
  5. Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente – CEAPAT-IMSERSO con pictogramas de ARASAAC
  6. Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente con afasia en el entorno hospitalario – CEAPAT-IMSERSO con pictogramas de ARASAAC
  7. Implementar SAAC en las aulas – Equipo Especializado en Discapacidad Física de Aragón
  8. La comunicación en el aula – Uso de la inteligencia emocional y la comunicación no verbal en la enseñanza de ética en las escuelas de medicina – Daniella Keidar
  9. La comunicación no verbal – Marta Albaladejo Mur
  10. La comunicación no verbal en el aprendizaje de una lengua extranjera: Inglés – María Esther Vaca Adeva (TFG)
  11. La comunicación no verbal en el aula, un análisis en la enseñanza disciplinar – Sandra Shablico
  12. La comunicación no verbal en el profesorado – Raquel Martínez Valle (TFG)
  13. La comunicación no verbal en la enseñanza – Revista Española de Comunicación en Salud
  14. La comunicación no verbal y el estudio de su incidencia en fenómenos discursivos como la ironía – Ana Mª Cestero Mancera
  15. Lectura fácil- Métodos de redacción y evaluación – Óscar García Muñoz
  16. Pictografiar un centro – Equipo especializado en Discapacidad Física de Aragón

Convivencia

  1. Identidade de xénero – Protocolo – Xunta de Galicia
  2. Memoria para la mejora de la convivencia escolar – Mediación en la resolución de conflicos – Junta de Andalucía
  3. Protocolo Xeral – Acoso e ciberacoso escolar – Xunta de Galicia

Diabetes en la escuela

  1. El niño con Diabetes en el colegio – Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica
  2. Normas básicas de actuación ante niños y niñas con Diabetes

Disartria

  1. Guía para el manejo de la disartria

Discriminación auditiva

  1. Atención temprana a niñas y niños sordos – Guía para profesionales de los diferentes ámbitos
  2. Discapacidad auditiva – Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica
  3. Discapacidades sensoriales – EOE – Xunta de Galicia
  4. Guía de apoyo técnico-pedagógico – Discapacidad auditiva
  5. Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva
  6. Guía para las familias de niños con sordera o sordoceguera
  7. Integración de los sordos adultos en la transformación del sistema educativo
  8. La alfabetización temprana en los niños sordos
  9. La atención educativa al alumnado con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Andalucía – Junta de Andalucía
  10. Manual de lenguaje de signos – Educación Infantil
  11. Recomendaciones para profesorado que tiene un alumno con discapacidad auditiva

Discapacidad física

  1. Guía de apoyo técnico-pedagógico – Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad motora
  2. Intervención educativa en la parálisis cerebral – Actividades para la mejora de la expresión oral
  3. Manual de atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo derivadas de limitaciones en la movilidad
  4. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por padecer enfermedades raras y crónicas – Junta de Andalucía
  5. Necesidades educativas especiales – Alumnado con discapacidad motórica

Material de sensibilización

  1. Diferentes – Guía ilustrada sobre la diversidad y la discapacidad
  2. La historia de Federito – El trébol de 4 hojas
  3. Los zapatos de Marta
  4. Marcos va al colegio
  5. Ni más ni menos – La discapacidad explicada a los niños y las niñas
  6. Pepe Lino y sus colegas

Material para las familias

  1. ¿Qué le pasa a tu hermano?

Recursos para Educación Plástica

  1. Recursos para manipular
  2. Recursos para modelar
  3. Recursos para pintar
  4. Recursos para recortar

Discapacidad intelectual

  1. Guía de apoyo técnico-pedagógico – Necesidades Educativas Especiales asociadas a retratos del desarrollo y discapacidad intelectual

Discapacidad visual

  1. Guía de apoyo técnico-pedagógico – Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad visual

Disfagia

  1. Guía de nutrición para personas con disfagia
  2. Guía para el manejo de la disfagia

Disfemia o tartamudez

  1. Intervención educativa con alumnado tartamudo – CPR Oviedo
  2. Intervención educativa con el alumnado tartamudo – Guía para el profesorado
  3. Intervención educativa en los niños tartamudos
  4. La tartamudez – Guía para padres – Fundación Española de la Tartamudez
  5. La tartamudez – Guía para docentes
  6. La tartamudez – Guía para padres
  7. La tartamudez: cómo evitar que sea un problema en el aula
  8. Si su hijo tartamudea – Una guía para los padres

Dislexia

  1. Guía general sobre dislexia
  2. Guía General sobre Dislexia 2010
  3. Guide de bonnes pratiques pour la prise en charge d’un dyslexique
  4. Manual sobre la dislexia – Procedimientos relacionados con al dislexia  y otros desórdenes
  5. Murcia – Actualización en dislexia del desarrollo
  6. Primer estudio oficial de dislexia en España (MECD) – La atención al alumnado con dislexia en el sistema educativo en el contexto de las necesidades específicas de apoyo educativo
  7. Traumatismos de lenguaje. La dislexia y el desarraigo cultural
  8. Traumatismos del Lenguaje – La dislexia y el desarraigo cultural
  9. Guía de actuaciones en el aula para niños con Dislexia

El mutismo selectivo

  1. El mutismo selectivo – Guía para la detención, evaluación e intervención precoz en la escuela
  2. El mutismo selectivo en el aula de Primaria – Propuesta de intervención

El uso de las TIC en el aula

  1. Guía de Facebook para educadores
  2. Guía para el buen uso educativo de las TIC

Guías y folletos para familias

  1. Folletos de ayuda a padres y madres – Cómo jugar con los hijos – Elaborados por Jesús J. García
  2. Folletos de ayuda a padres y madres – Cómo le ayudo en los estudios – Elaborados por Jesús J. García
  3. Folletos de ayuda a padres y madres – Consejo para las vacaciones – Elaborados por Jesús J. García
  4. Folletos de ayuda a padres y madres – Desarrollar la autoestima – Elaborados por Jesús J. García
  5. Folletos de ayuda a padres y madres – Ejercicios de psicomotricidad – Elaborados por Jesús J. García
  6. Folletos de ayuda a padres y madres – El paso a Secundaria – Elaborados por Jesús J. García
  7. Folletos de ayuda a padres y madres – No come nada
  8. Folletos de ayuda a padres y madres – Para prevenir problemas de atención
  9. Folletos de ayuda a padres y madres – Para que pruebe nuevos alimentos – Elaborados por Jesús J. García
  10. Folletos de ayuda a padres y madres – Pautas educativas básicas
  11. Folletos de ayuda a padres y madres – Pesadillas y terrores nocturnos – Elaborados por Jesús J. García
  12. Folletos de ayuda a padres y madres – Técnicas de relajación – Elaborados por Jesús J. García

Inclusión

  1. Educación Especial, una modalidad del Sistema Educativo en Argentina – 2009
  2. El proyecto curricular en los centros de Educación Especial – Gobierno Vasco
  3. Guía para la Educación Inclusiva – Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares – OEI – Tony Booth y Mel Ainscow
  4. Inclusión con responsabilidad social – Una nueva generación de políticas de educación superior – Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Ecucación Superior
  5. La respuesta a las Necesidades Educaticas Especiales en una escuela vasca inclusiva – Gobierno Vasco
  6. La respuesta educativa a la diversidad étnica, cultural y lingüística – Fundación Mapfre – OEI
  7. La respuesta educativa a los estudiantes con discapacidad motora – Fundación Mapfre – OEI
  8. La respuesta educativa a los estudiantes con discapacidad visual – Fundación Mapfre – OEI
  9. La respuesta educativa a los estudiantes con infancia temprana – Fundación Mapfre – OEI
  10. Las Necesidades Educativas Especiales en la Educación Primaria – Gobierno Vasco
  11. Las Necesidades Educativas Especiales en la Educación Secundaria Obligatoria – Gobierno Vasco
  12. Orientaciones para el tratamiento de la diversidad en Educación Primaria – Gobierno Vasco
  13. Orientaciones para la elaboración del plan individual de refuerzo educativo (PIRE) en la educación básica – Gobierno Vasco
  14. Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuel Inclusiva – 2012/16
  15. Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad, políticas y falta de políticas en relación con las diferencias en educación – Carlos Skliar
  16. Temario Abierto sobre Educación Inclusiva – Materiales de Apoyo para Responsables de Políticas Educativas

La enseñanza de la lecto-escritura

  1. Guía de buenas prácticas – El profesor ante la enseñanza de la escritura
  2. Manual para la evaluación inicial de la lectura en niños de educación primaria

La labor docente en el aula

  1. Aprendizaje servicio
  2. Guía para elaborar una Unidad Didáctica
  3. Guía Buenas Prácticas en Educación Inclusiva

Lenguaje oral

  1. Desarrollo del Lenguaje y de la Comunicación en el marco de un modelo inclusivo de intervención – Gobierno Vasco
  2. Estimulación del Lenguaje Oral en Educación Infantil – Gobierno Vasco
  3. Guía clínica de terapia para la Afasia
  4. Guía para la Atención Educativa del Alumnado con Trastornos en el Lenguaje Oral
  5. Procesos implicados en la lectura – Aspectos Léxicos
  6. Programa de Expresión Oral
  7. Rotacismo

Prensa en la escuela

  1. Analizar la noticia – La Voz de Galicia
  2. Valorar la noticia – La Voz de Galicia

Síndrome de Down

  1. Orientaciones para el apoyo a la inclusión educativa – Down España

Sueño

  1. Aprendiendo a conocer y manejar los problemas de sueño en la infancia y la adolescencia – Información para padres, educadores y adolescentes
  2. Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos del Sueño en la Infancia y Adolescencia en Atención Primaria – Versión Resumida – Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

TDAH

  1. 10 datos – TDHA y Fracaso escolar – Fundación CADAH
  2. Adaptaciones Curriculares Metodológicas para alumnado con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad – Grupo ALBOR-COHS
  3. Alteraciones electroencefalográficas en niños con TDAH
  4. Autoestima y locus de control en niños con TDAH
  5. Autoestima y TDAH – Fundación ADANA
  6. Censo multidisciplinar en TDAH – Infancia y Adolescencia – Gobierno de Aragón
  7. Clima familiar en el TDAH – Psicología conductual
  8. Cuaderno informativo TDAH – Fundación ADANA
  9. Cuaderno informativo TDAH – Preescolares – Fundación ADANA
  10. Déficit de Atención con Hiperactividad – Manual para padres y educadores – Isabel Orjales Villar – Editorial CEPE
  11. Diez mitos sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad que interfieren con la mejoría – Artículo de Revisión para CADAH
  12. Dificultades en el Aprendizaje y TDAH – Fundación ADANA
  13. El contexto en alumnos con TDAH y su necesidad de adaptación curricular en matemáticas
  14. El niño con Trastorno por Déficit de Atención y:o Hiperactividad – TDAH, guía práctica para padres
  15. Estrategias para superar el TDAH en el aula – Fundación CADAH
  16. Guía práctica con recomendaciones de actuación para los centros educativos en los casos de alumnos con TDAH – Govern de les Illes Balears
  17. Guía práctica con recomendaciones de actuación para los centros educativos en los casos de alumnos con TDAH – Asociación balear de padres de niños con TDAH
  18. La Acción Tutorial – Junta de Andalucía
  19. La respuesta educativa al alumnado con TDAH – Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica – Comunidad de Madrid
  20. La técnica de la tortuga – Método para el autocontrol de la conducta impulsiva
  21. Los Trastornos de la Atención con o sin Hiperactividad – Una mirada teórica desde lo pedagógico – Carmen María Cubero – Universidad de Costa Rica
  22. Manual de Intevención en TDAH – Programa de Autonomía Personal – Fundación CADAH
  23. Niños Hiperactivos – Cómo reconocerlos – TDAH y trastornos asociados
  24. Optimización del proceso Enseñanza:Aprendizaje en estudiantes con TDAH – Ana Miranda
  25. Protocolo de coordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del tratamiento por déficil de atención e hiperactividad TDA-H – Región de Murcia
  26. Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en el ámbito educativo – Guía para orientadores y orientadoras
  27. TDAH – Comorbilidad psiquiátrica y traTrastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad – Clínica y Diagnóstico – Isabel Menéndez Benaventetamiento farmacológico alternativo al metilfenidato
  28. TDAH – Guía breve para padres
  29. TDAH en el aula – Guía para docentes – Fundación CADAH
  30. TDAH en terapia ocupacional – Dña. María Ángeles Domingo Sanz
  31. TDAH hacer visible lo invisible – Libro Blanco sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  32. Tengo un niño hiperactivo – Guía del TDHA para profesores
  33. Teoría del apego y trastornos de conducta
  34. Trastorno de aprendizaje procedimental y TDAH – Juan Narbona – III Congreso Nacional de TDAH – Universidad de Navarra
  35. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – Guía para padres y educadores – Universidad de Córdoba
  36. Trastorno por Déficit de Atención:Hiperactividad – Estrategias para la mejora de conducta y el rendimiento escolar – Dra. Isabel Orjales Yillar
  37. Tratamiento del trastorno de oposición desafiante
  38. Unidad de las escalas de Conners para discriminar entre sujetos con y sin Trastorno por Déficit de Atención con HiperactividadEl alumno con TDAH – Guía práctica para educadores

Trabajo Fin de Grado (TFG)

  1. Construimos un nuevo espacio de la animación a la lectura – Esther Fontecha Cid
  2. La comunicación no verbal en el aprendizaje de una lengua extranjera: Inglés – María Esther Vaca Adeva (TFG)
  3. La comunicación no verbal en el profesorado – Raquel Martínez Valle (TFG)

Trastornos de conducta

  1. Comportamiento desadaptado y respuesta educativa en Secundaria – Propuestas para la reflexión y la acción – CREENA
  2. Guía didáctica – Trastornos del Comportamiento – Gobierno de Canarias
  3. Prevención de problemas de conducta, lo que sí funciona – Serie prácticas educativas
Anuncio publicitario