III Congreso Mundial de Educación

RocioPor Rocio Olivia
Twitter – @cio0486
Instagram –  @nubedepapel11
Blog – https://cio0486.wordpress.com/
En colaboración con Aula de los recursos


El motivo de este post es transmitir la experiencia que he vivido en el III Congreso Mundial de Educación. Este evento lo organiza EDUCA:

“EDUCA es una plataforma virtual para la mejora de la calidad educativa, tanto en el seno familiar como en el escolar, abordando todas las etapas educativas y todos los centros educativos”

EDUCA

Os dejo el enlace de su web al final de la entrada por si os apetece echar un vistazo.

Leer más »

Anuncio publicitario

Musescore – Crea, reproduce e imprime partituras

Crea, reproduce e imprime magníficas partituras

unnamed

MuseScore es un programa de notación musical para Linux, Android, Mac OS X y Microsoft Windows. Se trata de un editor con soporte completo para reproducir partituras e importar o exportar MusicXML y archivos MIDI estándar. Tiene soporte para notación de percusión, así como impresión directa desde el programa.

¿Por qué usar MuseScore?

  1. Software profesional para notación musical
  2. Totalmente gratuito, sin restricciones
  3. Fácil de utilizar, pero aún así, poderoso
  4. Código fuente abierto
  5. Entrada a través de teclados MIDI

Transfiere desde/hacia otros programas mediante MusicXML, MIDI y otros formatos. El programa tiene una interfaz de usuario limpia, con una rápida entrada de notas en edición similar al ingreso rápido de notas que tienen otros programas comerciales de notación musical, como Finale y Sibelius.

MuseScore es software libre publicado bajo la licencia pública general de GNU.

Enlace web para descargar: Musescore

La importancia del teatro en Educación Primaria

52Por Patricia Jaraquides
Twitter: @pjaraquides
Colaboradora de Aula de los recursos


Cada vez vemos más casos de bullying o acoso escolar, agresiones sexuales, amenazas y comportamientos anormales en los colegios. Está claro que las personas evolucionan, pero no el sistema educativo. Hay un problema que está presente y aumentando a pasos agigantados, y no hacemos nada por solucionarlo. Es como si los niños estuvieran llamando su atención, pidiendo a gritos una solución que no encuentran.

teatro.png

En 2º de carrera tuve un profesor que nos dijo la siguiente frase:

La tutoría no es una clase para perder el tiempo; podemos utilizarla para reflexionar con los alumnos acerca de los acontecimientos ocurridos durante la semana.

Leer más »

Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

A continuación, os dejamos un divertido recurso para usar en educación musical infantil y sesiones de musicoterapia:

Canción con ilustraciones:

En una madriguera, en un hueco en un tronco de un árbol vive una familia de ratones esperando a que pase el invierno. Una mañana Ramón Ratón despierta a sus hijitos emocionado por la llegada de la primera lluvia primaveral.

música y motricidad.jpg

El juego comienza con los niños dentro de una madriguera improvisada. Antes de salir se abrigan para ir a jugar con la lluvia. Una vez fuera y escuchando el ritmo marcado en la canción, saltan en los charcos jugando a salpicarse. Después de un rato escampa y Ramón Ratón les propone volver a casa para secarse y descansar, despidiéndose de la lluvia hasta otro día.

Leer más »

“Confían en sus profesores”: un docente revela el secreto de la educación finlandesa

Aunque en Reino Unido no le iba mal, John Hart decidió mudarse junto con su mujer a Finlandia. Allí descubrió cómo entiende la sociedad la educación y por qué les importa

Desde hace años, Finlandia es el país referencia para la educación global. No se trata tan solo de sus buenos resultados en PISA, sino que al contrario de lo que ocurre con otros países como los asiáticos, donde los buenos resultados se traducen en una presión desmesurada para los alumnos, el alto nivel educativo va acompañado de políticas sociales que favorecen la conciliación laboral y el bienestar de alumnos y padres. Como suele decirse, el dinero que se destina a educación no es un gasto, sino una inversión.

La distancia que nos separa del país escandinavo y la creación de un mito que, como todos, idealiza ciertos aspectos, nos hace dudar de dichos parabienes. De ahí que el testimonio de un profesor inglés llamado John Hart, que emigró a Finlandia junto a su mujer, de dicho país, resulta particularmente útil para entender las diferencias en dicho país, no solo en cuanto a políticas sociales, sino como él mismo explica, en lo que concierne a la actitud que la sociedad mantiene frente a la educación.

Leer más »

Periodo de adaptación

EI
Por Chelo Fernández
Twitter: @chelorecursoinf
Colaboradora de Aula de los recursos


Empezamos con el curso escolar y muchos educadores nos toca lidiar con el periodo de adaptación; como he observado muchos blogs que hablan sobre el periodo de adaptación en los niños y niñas, pero muy pocos que hablen sobre el profesor; asique diremos los esenciales para los niños y niñas ahondaremos para los educadores.

ninos-en-clase-1728x800_c

Leer más »

Errores en la educación que dificultan el aprendizaje

52Por Patricia Jaraquides
Twitter: @pjaraquides
Colaboradora de Aula de los recursos


Como estudiante de Magisterio de Primaria, cada vez observo a más niños y niñas cansados, como si fueran al colegio sin ganas; como robots. ¿Les faltan a estos alumnos motivación? ¿Tienen que ver las familias algo con la educación de sus hijos? Desde mi punto de vista, sobreestimular a los niños o usar a diario las nuevas tecnologías pueden poner en peligro el aprendizaje.

SOBREESTIMULACIÓN

La sobreestimulación tiende a exponer a los niños a tareas que son demasiado complejas antes de que su cerebro esté preparado, lo cual produce unas deficiencias en su capacidad de aprender. La psicóloga Alicia Banderas afirma: “la sobreestimulación genera bloqueo mental, aniquila el espíritu creativo y crea desmotivación”. El exceso de actividades extraescolares da lugar a niños con agendas de ejecutivos. Les sometemos a deportes, música, idiomas, pintura, teatro… y luego, los deberes. Estos niños no tienen tiempo libre para jugar ni para aburrirse, algo necesario para que los pequeños sean creativos.

Leer más »

La inteligencia emocional beneficia a los niños dentro y fuera del aula

Los programas de educación socioemocional en los colegios reducen el consumo de drogas y los diagnósticos de trastornos de salud mental, según un reciente estudio

Alumnos de 4º de primaria en un aula del colegio público Antonio Mendoza de Santander ANTONIO MENDOZA DE SANTANDER.png
Alumnos de 4º de primaria en un aula del colegio público Antonio Mendoza de Santander ANTONIO MENDOZA DE SANTANDER

Los programas en los colegios destinados a la educación de las emociones enseñan las habilidades que los niños necesitan para tener éxito y prosperar en la vida, según han publicado este año, investigadores de la Universidad de Columbia Británica. El estudio asegura que los centros educativos que incluyen en sus programas asignaturas relacionadas con el aprendizaje social y emocional para los jóvenes, no solo les hace mejorar su salud mental, sus habilidades sociales y los resultados académicos, sino que les sigue beneficiando años después.

Leer más »