Seguramente la mayoría de nosotros ha jugado al Tabú en algún momento de su vida, un juego clásico que todos conocemos pero, ¿habéis pensado utilizarlo alguna vez dentro del aula? Este juego permite trabajar con el alumnado de una forma divertida todo nuestro vocabulario, emplear todo el léxico del que disponen y no sólo el vocabulario básico (formado por las palabras que tienen un uso más frecuente). Además del uso del lenguaje, se trabaja también la rapidez mental. Describir una palabra sin poder usar otras similares puede resultar muy complicado para muchos niños. Si a esto le sumamos el uso del temporizador, superar la presión que sienten por ganar será un gran reto para ellos. Las primeras partidas pueden resultar frustrantes, pero a medida que vayan practicando crecerá su agilidad mental e irán adquiriendo herramientas para agilizar también su habla. Además, al ir rotando los puestos, animaremos a participar a los alumnos más tímidos de la clase.
Categoría: Lengua castellana
Método de lectoescritura “Actiludis”
¿Un método completo de lectoescritura para descargar? Pues sí. Os dejamos el Método de lectoescritura Actiludis de José M. de la Rosa Sánchez.
¿Qué os parece?
Descripción del método de lectoescritura
El presente método se enmarca dentro de los denominados “silábicos” al cual le he dado mi particular toque de enseñar lúdica, para contrarrestar la falta motivación que se le atribuye a éste tipo de método de enseñanza de la lectroescritura. El método surgió aprovechando un curso durante el cual fui tutor de Primero de Primaria, y como a muchos maestros, que pasan por este nivel, no encontré ninguno que me satisficiera totalmente en otros cursos que también estuve en Primero. Por ello decidí lanzarme a la ardua tarea de crear el mío propio y que además los dibujos fuesen o creative commons o de creación propia (más leña al fuego).
Crea automáticamente ejercicios de Primaria y Secundaria
¡Hola! En el día de hoy queremos compartir una página web que crea automáticamente ejercicios de Primaria y Secundaria: mclibre.org
Entre paréntesis se indica el formato del ejercicio creado.
Lengua castellana – 3º y 4º EP
Aquí os dejamos material descargable para 3º y 4º de Educación Primaria obtenido de la página web Aula Galega de Recursos
Escribir historias con Story Cubes
¡Hola a todos y todas! Hoy en día, los maestros y maestras nos esforzamos cada vez más por llevar al aula actividades que, de forma lúdica, fomenten la creatividad de nuestros alumnos, ya que la imaginación y la originalidad son aspectos fundamentales en el desarrollo integral de los niños.
Os traemos un juego de dados para generar historias. Se lanzan los dados y con los elementos que te hayan tocado tienes que contar una historia. Así de sencillo (¡y de complicado!). Dependiendo de la edad de nuestros alumnos podemos añadir o quitar elementos, de forma que puedan crear historias más o menos complejas.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
Cuaderno de ortografía
¡Muy buenas! ¿Qué tal la ortografía? Os dejamos para descargar en PDF un cuaderno de ortografía obtenido del portal web de Orientación Andujar.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
Actividades de comprensión lectora (5º y 6º)
¡Muy buenas! ¿Cómo va todo? Nosotros aquí seguimos, buscando más recursos para compartir. En el día de hoy os dejamos unas actividades de comprensión lectora para 5º y 6º de Educación Primaria obtenidas del portal Aula PT.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
7 recursos para trabajar la comprensión lectora
¡Hola a tod@s! En el día de hoy queremos compartir con todos vosotr@s 7 recursos para trabajar la comprensión obtenidos del portal web de Tiching.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
Infografías educativas sobre la escritura
¡Muy buenas! Hoy os presentamos unas infografías muy didácticas que ayudarán a tus alumn@s a memorizar algunas de las principales reglas de ortográficas.
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!
Buscapalabra
¿Qué tal todo? Hoy queremos compartir un portal web curioso pero muy útil: Buscapalabra. ¿Te animas a conocer esta página un poco más? A continuación te dejamos información más detallada. ¡Buen inicio de semana!
¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!