Orientaciones Covid-19 – #YoMeQuedoEnCasa

RocioPor Rocio Olivia
Twitter – @cio0486
Instagram –  @nubedepapel11
Blog – https://cio0486.wordpress.com/
En colaboración con Aula de los recursos


Buenos días familias y amigos, dada la situación de alerta en la que nos encontramos, el pasado viernes (mientras recibíamos instrucciones en mi centro), fuimos elaborando una lista de orientaciones para nuestras familias.

Os dejo aquí el PDF, por si os sirven algunas ideas para trabajar con nuestros pequeños en casa. Durante estos días en los que hay que quedarse en casa, iré compartiendo enlaces, ideas, actividades… útiles para todos.

Es de agradecer, que tantos docentes, se hayan puesto en línea a compartir su material e ideas, es tiempo de ayudarnos unos a otros.

Un abrazo!

Descargar orientaciones en PDF

Podéis encontrarme en:

Twitter – @cio0486
Instagram –  @nubedepapel11
Blog – https://cio0486.wordpress.com/

 

Anuncio publicitario

Se acerca la función de Navidad en el colegio: ¿podemos hacer fotos a los niños y publicarlas en redes?

Las dudas que despierta este tema son tan frecuentes que la Agencia de Protección de Datos acaba de editar una guía práctica

1511775138_294057_1511775385_noticia_normal_recorte1.jpg

Elia (10 años) pasó los dos primeros cursos de Primaria sin salir en las fotos del colegio. Su madre (una servidora) se negó a firmar la autorización que reclamaba el centro para poder hacérselas y posteriormente publicarlas en la web. Cada vez que había una excursión y tocaba foto de grupo, la profesora cogía a Elia de la mano y la separaba. Al final, era la niña quien huía de las instantáneas: “Esperad, esperad, que yo no puedo salir en las fotos”, decía. Era la única. Cuando la profesora pasaba por WhatsApp las fotos de las excursiones, tampoco estaba. Aunque decía que no le importaba, yo intuía que sí, que no le gustaba eso de que la separaran del grupo. Así que llegó el momento de claudicar: firmé la autorización en los cursos siguientes. Ahora sale en las fotos y hasta posa, aunque el colegio también sabe que no me gusta que se publiquen en la web. La cuestión es, ¿existen soluciones que no marginen al niño? Según explica Georgina Sáez, psicóloga de Isep Clinic, centro especializado en el asesoramiento a padres y educadores, excluir al niño del grupo puede repercutir negativamente en su estado emocional porque se siente distinto a sus iguales y, con el tiempo, puede afectar al aprendizaje. Reconoce que no es un tema fácil de resolver: “La solución para el niño sería salir en el grupo con todos y no sentirse diferente. Algunos colegios pixelan la cara para que el niño pueda ponerse en la foto, sin desvelar su identidad”.

Leer más »

27N – Día del maestro

¿Por qué el Día del Maestro se celebra en España el 27 de noviembre?

La jornada de los docentes coincide con el patrón de los profesores, San José de Calasanz

teachers_day.gif

El 27 de noviembre se celebra en España el Día del Maestro, jornada dedicada a los docentes. La fecha, que llega en un momento convulso para la educación española, no coincide, sin embargo, con el día mundial sugerido por la ONU, el 5 de octubre ¿Por qué, entonces, se decidió esta fecha para conmemorar a maestros y profesores?

Leer más »

Doce cosas que debes saber sobre el Samaín (Galicia)

Repasamos aquello que debes saber sobre el Samaín, para dar la bienvenida a una de las noches más tradicionales de las que se viven en Galicia.

Samaín.png

Se acerca la noche del 31 de octubre. Todos los gallegos apreciamos esta fecha desde mucho antes de que, a casi todos los lares, se exportara la celebración del Halloween, en su versión estadounidense, como si fuera originaria de aquel territorio. Y es que aquí el Samaín forma parte de la tradición más enraizada y enxebre de nuestra tierra.

Repasamos doce cosas que debes saber sobre el Samaín, aunque alguna ya conocerás, para dar la bienvenida a una de las noches más tradicionales de las que se viven en Galicia.

Leer más »

Calendario escolar 2017-2018

  • La playa y la piscina ya empiezan a quedar atrás, mientras que padres e hijos preparan las mochilas, los libros nuevos y los cuadernos para ‘la vuelta al cole’.
  • Las fechas de inicio de las clases, los festivos, Navidad, Semana Santa y cuándo finalizarán sus estudios los alumnos españoles ya se conocen.
  • Según la ley, como mínimo, son 175 los días lectivos. Calendario laboral 2017.

calendario.jpg

La playa y la piscina ya empiezan a quedar atrás, mientras que padres e hijos preparan las mochilas, los libros nuevos y los cuadernos para ‘la vuelta al cole’.

Las fechas en las que se iniciarán las clases, los festivos, Navidad, Semana Santa y cuándo finalizarán sus estudios los alumnos españoles ya están marcados en rojo en el calendario de las comunidades autónomas.

Según la ley, como mínimo, son 175 los días lectivos. Sin contar con los festivos nacionales (12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, 30 de marzo y 1 de mayo), estas son las otras fechas clave para la vuelta al colegio.

Leer más »

Vuelta al cole solidaria

Cada vez queda menos para el inicio del nuevo curso escolar y en el día de hoy queremos recordar que como cada año varias ONGs y entidades sociales han puesto en marcha campañas de recogida de material escolar: lápices, gomas de borrar, bolígrafos, libretas, mochilas, ceras de colores…

Comparte esta información para que llegue a todos los hogares.

¡Todos somos importantes!

libreta.png