Sin educación emocional, no sirve saber resolver ecuaciones

Los grados de Magisterio no forman a los profesores en gestión de las emociones, clave para el desarrollo de los niños


Rafael Guerrero es uno de los pocos profesores de la Universidad Complutense de Madrid que enseña a sus alumnos de Magisterio técnicas de educación emocional. Lo hace de forma voluntaria porque el programa académico de los grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria -nombre de la carrera de Magisterio tras la llegada del Plan Bolonia– no incluye ninguna asignatura con ese nombre. “Muchos de los problemas de los adultos se deben a las dificultades en la regulación de las emociones y eso no se enseña en la escuela”, explica Guerrero.

Escuela.jpg

Se trata de enseñar a los futuros maestros a entender y regular sus propias emociones para que sean capaces de dirigir a los niños y adolescentes en esa misma tarea. “Mis alumnos me cuentan que nadie les ha enseñado a regularse emocionalmente y que desde pequeños cuando se enfrentaban a un problema se encerraban en su habitación a llorar, era su forma de calmarse”, cuenta el docente. Inseguridad, baja autoestima y comportamientos compulsivos son algunas de las consecuencias de la falta de herramientas para gestionar las emociones. “Cuando llegan a la vida adulta, tienen dificultades para adaptarse al entorno, tanto laboral como de relaciones personales. Tenemos que empezar a formar a profesores con la capacidad de entrenar a los niños en el dominio de sus pensamientos”.

Leer más »

Anuncio publicitario

Guía para elaborar una Unidad Didáctica

¡Muy buenas! En el día de hoy queremos dedicar una entrada a tod@s l@s estudiantes de Grado en Educación Primaria. Muchas veces nos encontramos con dudas sobre cómo elaborar una Unidad Didáctica. En internet podemos encontrar muchas guías. Os dejamos una realizada por Óscar Alonso en el 2014 (LOMCE). Recomendamos su blog: La Eduteca.

¿Qué os parece? ¡Dejad vuestros comentarios!

Descargar PDF: Guía para elaborar una Unidad Didáctica