Musescore – Crea, reproduce e imprime partituras

Crea, reproduce e imprime magníficas partituras

unnamed

MuseScore es un programa de notación musical para Linux, Android, Mac OS X y Microsoft Windows. Se trata de un editor con soporte completo para reproducir partituras e importar o exportar MusicXML y archivos MIDI estándar. Tiene soporte para notación de percusión, así como impresión directa desde el programa.

¿Por qué usar MuseScore?

  1. Software profesional para notación musical
  2. Totalmente gratuito, sin restricciones
  3. Fácil de utilizar, pero aún así, poderoso
  4. Código fuente abierto
  5. Entrada a través de teclados MIDI

Transfiere desde/hacia otros programas mediante MusicXML, MIDI y otros formatos. El programa tiene una interfaz de usuario limpia, con una rápida entrada de notas en edición similar al ingreso rápido de notas que tienen otros programas comerciales de notación musical, como Finale y Sibelius.

MuseScore es software libre publicado bajo la licencia pública general de GNU.

Enlace web para descargar: Musescore

Anuncio publicitario

El libro sensorial de los números

52Por Arrate Rojo
Instagram: @a_rojoo
En colaboración con Aula de los recursos


¡Buenos días! Soy Arrate Rojo, tengo 23 años y soy recién graduada de Magisterio en Educación Infantil y Pedagogía, y opositora de educación Infantil en proceso.

Aquí os traigo el último proyecto de investigación-acción que realicé durante las prácticas de Pedagogía en un gabinete psicopedagógico de Vitoria-Gasteiz, Synapsis.

Podéis contactar conmigo a través de Instagram: @a_rojoo o Facebook: Arrate Rojo Ortiz de Lazcano

Mi propuesta fue crear un libro sensorial tanto para aquellos que acudían a la consulta de la Pedagoga-logopeda como para los que acudían a la de Psicología. Cree por tanto un libro sensorial que pudiese convertirse en un material polivalente para ambas, que pudiese ser muy manipulativo y donde se trabajaban los números del 1 al 10 y la iniciación a las sumas y restas y el empleo de un ábaco. Este libro se puede personalizar y se puede trabajar el aspecto que se quiera reforzar tanto en casa como en el centro escolar.

Leer más »

Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

A continuación, os dejamos un divertido recurso para usar en educación musical infantil y sesiones de musicoterapia:

Canción con ilustraciones:

En una madriguera, en un hueco en un tronco de un árbol vive una familia de ratones esperando a que pase el invierno. Una mañana Ramón Ratón despierta a sus hijitos emocionado por la llegada de la primera lluvia primaveral.

música y motricidad.jpg

El juego comienza con los niños dentro de una madriguera improvisada. Antes de salir se abrigan para ir a jugar con la lluvia. Una vez fuera y escuchando el ritmo marcado en la canción, saltan en los charcos jugando a salpicarse. Después de un rato escampa y Ramón Ratón les propone volver a casa para secarse y descansar, despidiéndose de la lluvia hasta otro día.

Leer más »

Por qué no se debe calificar al alumno comparándolo con el resto

52Por Patricia Jaraquides
Twitter: @pjaraquides
Colaboradora de Aula de los recursos


En educación se mide muchas veces el éxito o el fracaso de un alumno mediante la comparación con el resto de estudiantes, así, un niño está en la media, por encima de la media o por debajo de la media.

De esta manera, se valora al grupo en general y no las capacidades individuales de cada niño. Sin embargo, el profesor de la Universidad de Harvard, Todd Rose, defiende que reconocer la individualidad del niño es la única y mejor manera de apoyar su aprendizaje.

Arti.png

Todd Rose ha publicado un libro llamado «El fin de la media» en el que critica abiertamente la educación de masas en la que todo está estandarizado: los niños se rigen por el mismo criterio, no se valora la capacidad individual y se clasifica a los niños en función de una media.

Leer más »

Periodo de adaptación

EI
Por Chelo Fernández
Twitter: @chelorecursoinf
Colaboradora de Aula de los recursos


Empezamos con el curso escolar y muchos educadores nos toca lidiar con el periodo de adaptación; como he observado muchos blogs que hablan sobre el periodo de adaptación en los niños y niñas, pero muy pocos que hablen sobre el profesor; asique diremos los esenciales para los niños y niñas ahondaremos para los educadores.

ninos-en-clase-1728x800_c

Leer más »

Calendario escolar 2017-2018

  • La playa y la piscina ya empiezan a quedar atrás, mientras que padres e hijos preparan las mochilas, los libros nuevos y los cuadernos para ‘la vuelta al cole’.
  • Las fechas de inicio de las clases, los festivos, Navidad, Semana Santa y cuándo finalizarán sus estudios los alumnos españoles ya se conocen.
  • Según la ley, como mínimo, son 175 los días lectivos. Calendario laboral 2017.

calendario.jpg

La playa y la piscina ya empiezan a quedar atrás, mientras que padres e hijos preparan las mochilas, los libros nuevos y los cuadernos para ‘la vuelta al cole’.

Las fechas en las que se iniciarán las clases, los festivos, Navidad, Semana Santa y cuándo finalizarán sus estudios los alumnos españoles ya están marcados en rojo en el calendario de las comunidades autónomas.

Según la ley, como mínimo, son 175 los días lectivos. Sin contar con los festivos nacionales (12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, 30 de marzo y 1 de mayo), estas son las otras fechas clave para la vuelta al colegio.

Leer más »