Calendario escolar 2017-2018

  • La playa y la piscina ya empiezan a quedar atrás, mientras que padres e hijos preparan las mochilas, los libros nuevos y los cuadernos para ‘la vuelta al cole’.
  • Las fechas de inicio de las clases, los festivos, Navidad, Semana Santa y cuándo finalizarán sus estudios los alumnos españoles ya se conocen.
  • Según la ley, como mínimo, son 175 los días lectivos. Calendario laboral 2017.

calendario.jpg

La playa y la piscina ya empiezan a quedar atrás, mientras que padres e hijos preparan las mochilas, los libros nuevos y los cuadernos para ‘la vuelta al cole’.

Las fechas en las que se iniciarán las clases, los festivos, Navidad, Semana Santa y cuándo finalizarán sus estudios los alumnos españoles ya están marcados en rojo en el calendario de las comunidades autónomas.

Según la ley, como mínimo, son 175 los días lectivos. Sin contar con los festivos nacionales (12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, 30 de marzo y 1 de mayo), estas son las otras fechas clave para la vuelta al colegio.

Leer más »

Anuncio publicitario

Marvel y Panini lanzan un comicbook de Spiderman sobre acoso escolar

  • Los Superhéroes de Marvel son los protagonistas
  • 50.000 ejemplares se entregarán gratuitamente en las librerías
  • La iniciativa durará todo el mes de Mayo

Marvel y Panini han unido fuerzas para reflejar en un nuevo cómic la realidad que viven miles de niños. Superhéroes como Spiderman nos demuestran que hay que ser #valientes y luchar contra el acoso escolar. 50.000 ejemplares de este comicbook se entregarán en las librerias especializadas de toda España.

Puedes descargar el cómic en PDF de forma gratuita en esta entrada del blog.

Leer más »

Pautas para padres y madres ante el acoso escolar

bll

¿Qué es el acoso escolar?

El acoso escolar consiste en hacer daño a un compañero o compañera de forma intencionada y repetida, utilizando cualquiera de las siguientes formas de agresión:

  • Verbales: Poner motes, tomar el pelo, amenazar, hacer burlas, hablar mal de otros, insultar, despreciar, provocar, amedrentar.
  • Físicas: Golpear, empujar, dar una patada a otro, arrojar cosas, quitar, romper o esconder las pertenencias de alguien, hacer muecas o gestos de desprecio.
  • Sociales: Excluir a alguien, difundir rumores, aislar, ignorar, humillar, extorsionar.
  • Sexuales: Molestar, hacer tocamientos sin consentimiento, hacer burlas del cuerpo, la intimidad o la orientación sexual de otro.

Leer más »

Pautas para alumnos y alumnas ante el acoso escolar

bll

¿Qué es el acoso escolar?

El acoso escolar consiste en hacer daño a un compañero o compañera de forma intencionada y repetida, utilizando cualquiera de las siguientes formas de agresión:

  • Verbales: Poner motes, tomar el pelo, amenazar, hacer burlas, hablar mal de otros, insultar, despreciar, provocar, amedrentar.
  • Físicas: Golpear, empujar, dar una patada a otro, arrojar cosas, quitar, romper o esconder las pertenencias de alguien, hacer muecas o gestos de desprecio.
  • Sociales: Excluir a alguien, difundir rumores, aislar, ignorar, humillar, extorsionar.
  • Sexuales: Molestar, hacer tocamientos sin consentimiento, hacer burlas del cuerpo, la intimidad o la orientación sexual de otro.

Leer más »

Pautas para profesores y profesoras ante el acoso escolar

bll

¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?

El acoso escolar consiste en hacer daño a un compañero o compañera de forma intencionada y repetida, utilizando cualquiera de las siguientes formas de agresión:

  • Verbales: Poner motes, tomar el pelo, amenazar, hacer burlas, hablar mal de otros, insultar, despreciar, provocar, amedrentar.
  • Físicas: Golpear, empujar, dar una patada a otro, arrojar cosas, quitar, romper o esconder las pertenencias de alguien, hacer muecas o gestos de desprecio.
  • Sociales: Excluir a alguien, difundir rumores, aislar, ignorar, humillar, extorsionar.
  • Sexuales: Molestar, hacer tocamientos sin consentimiento, hacer burlas del cuerpo, la intimidad o la orientación sexual de otro.

Leer más »

Se buscan valientes

Se buscan valientes forma parte del proyecto de comunicación social de Mediaset 12Meses, para luchar contra el acoso escolar. Concienciar, ayudar a detectar y, finalmente, combatir el acoso escolar es el objetivo prioritario de esta campaña. Con este Rap reinventamos la palabra Valientes, a partir de ahora valientes serán aquellos testigos que cuando vean una situación injusta, una realidad de acoso o de abuso, no mirarán hacia otro lado, no le reirán las gracias al más popular, ni tampoco querrán formar parte de un grupo de personas que se hace fuerte faltando el respeto al débil. No, a partir de ahora todos somos importantes, todos podemos tomar parte en esta situación y optar por ponernos al lado del que está solo y humillado. Somos valientes cuando damos la cara ante una situación de injusticia y nos posicionamos junto con el más débil y expresamos nuestras emociones, porque la fuerza del valiente no está en nuestros brazos, ni en nuestros puños, la fuerza del valiente está en el corazón.

Leer más »

Finlandia abandona su programa pionero contra el acoso escolar por motivos económicos


Más de la mitad de las escuelas no lo renovarán porque ha pasado a ser de pago después de que, en 2011, el Ministerio de Educación retirara la financiación

Finlandia educa en Fuengirola: así funciona el único colegio finlandés que hay en España


14800701479798.jpg
Alumnos del colegio finlandés de Fuengirola (Málaga), donde se aplicaba el programa ViVa. Luis Núñez-Villaveirán

Pese a la efectividad del programa finlandés KiVa, destinado a prevenir y hacer frente al acoso escolar, más de la mitad de las escuelas de este país nórdico han optado por no renovarlo, según explicó Elisa Poskiparta, especialista del proyecto, a la televisión pública Yle.

Puesto en marcha por la Universidad de Turku en 2007 con fondos del Ministerio de Educación y Cultura, el programa -que responde al acrónimo de Kiusaamista Vastaan (Contra el Acoso)- ha sido adaptado hasta la fecha por unas 2.300 escuelas, que vieron cómo en el primer año reducían a la mitad los casos de acoso. Tal ha sido su éxito a la hora de prevenir, intervenir y reducir el bullying que ha sido exportado a centros escolares de todo el mundo, entre ellos España.

Leer más »

Rapapolvo de Bruselas a la educación española


La Comisión Europea sitúa al país a la cabeza en abandono escolar y eficacia del gasto educativo


mendezdevigocomisioneuropeaeducacion.jpg
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo (d) y el comisario europeo de Educación, Tibor Navracsics (i) | Fuente: EFE

Cinco leyes educativas ha tenido España desde la restauración de la democracia, las tres últimas en apenas 14 años. Este vaivén en el modelo educativo español, y la incapacidad de los distintos gobiernos y congresos para alcanzar un acuerdo amplio en un tema tan importante para la sociedad, han producido que este lunes la Comisión Europea ponga el grito en el cielo y exija medidas urgentes al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy en esta materia.En un demoledor informe, Bruselas sitúa a España a la cabeza de la Unión Europea en abandono escolar y uno de los miembros comunitarios que gasta menos y peor en educación. La Comisión señala directamente a una “presión presupuestaria importante” para explicar los grabes problemas de financiación de un “sistema de cualificaciones eficaz y equitativo”.

Leer más »