Lados del colegio

52Por Patricia Jaraquides
Twitter: @pjaraquides
Colaboradora de Aula de los recursos


¿Os imagináis un sistema educativo que funcione como ambos lados del cerebro? Es decir, un colegio para los niños con el lado izquierdo más desarrollado y otro colegio para los alumnos con el lado derecho más capacitado. Según Howard Gardner, creador de las Inteligencias Múltiples, existe más de una manera de aprender, pues todas las personas poseen distintas inteligencias que miden diferentes habilidades.

Cerebro

Centrándonos en el cerebro y, resumiendo su función, el lado izquierdo es lógico y racional, mientras que el lado derecho es creativo y emocional. Las diferencias que se dan entre los niños son debidas a las inteligencias múltiples. ¿Cuántas veces hemos visto a pequeños que son brillantes en Plástica y Música pero, en cambio, presentan dificultades en Matemáticas? ¿O a alumnos muy inteligentes y con una gran memoria, pero sin creatividad?

Leer más »

Anuncio publicitario

Utilizamos solo el 10% del cerebro y otras falsas creencias en educación

Expertos en neurodidáctica desmontan algunas concepciones erróneas relacionadas con el aprendizaje

Artículo: El PaísAna Torres Menárguez

En los últimos años la neurodidáctica, que estudia cómo aprende el cerebro, está transformando la educación. El gran avance es que gracias a las máquinas de neuroimagen se puede ver la actividad cerebral mientras se realizan tareas y así detectar cuáles con los métodos de aprendizaje más eficaces. Pero esta revolución conlleva un peligro: la mala interpretación por parte de los educadores de algunos hallazgos científicos. “Se conocen como neuromitos y el problema es que algunos centros educativos están basando sus nuevas pedagogías en estas falsas creencias”, explica Anna Forés, profesora de la facultad de Educación de la Universidad de Barcelona y coautora del libro Neuromitos en educación (Plataforma Editorial).

elpais.png

Leer más »

Efectos de la música en el Cerebro de los niños

La música es un elemento esencial en el desarrollo y aprendizaje de los niños/as. La música no solo ayuda a que nuestros niños/as se relajen, sino que también ayuda a desarrollar la memoria y el sentido de coordinación del bebé.

Aquellos niños/as que crecen escuchando música, cantando canciones, y moviéndose al ritmo de la música gozan de un mejor sistema sensorial, creando más enlaces en las conexiones neuronales del cerebro.

Leer más »