ARASAAC – Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa

El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. Este proyecto es financiado por el Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y coordinado por la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación de dicho departamento.

¿Qué son los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)?

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.

La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad y hoy en día, gracias a estos sistemas, no deben verse frenados a causa de las dificultades en el lenguaje oral. Por esta razón, todas las personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, que por cualquier causa no han adquirido o han perdido un nivel de habla suficiente para comunicarse de forma satisfactoria, necesitan usar un SAAC.

Leer más »

Anuncio publicitario

Economía de fichas: Me porto bien

Tabla basada en la economía de fichas para favorecer la autorregulación y control de la conducta.

El material está compuesto por un tabla en la que en la primera columna aparece las tareas a realizar o las conductas que se deben evitar. En el resto de las columnas aparecen los días de la semana, donde iremos colocando las estrellas si la tarea ha sido completada o la conducta inadecuada no se ha producido.

En la parte inferior, aparece un recuadro con el número de estrellas que debe conseguir y la recompensa o recompensas que ha obtenido.

DC.png


Autor/es:
David Romero Corral
José Manuel Marcos Rodrigo

Dictapicto, de voz a pictogramas

DictaPicto es una app que permite pasar un mensaje de voz o escrito a imágenes de forma inmediata. Pensada para ayudar a las personas con autismo o a aquellas que usan sistemas pictográficos para mejorar su comunicación, su objetivo es mejorar el acceso a la información y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que las personas que rodean a la persona con TEA conozcan estos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.

La traducción de voz a pictogramas se produce de forma automática a partir de una frase hablada del usuario; convirtiéndola inicialmente en texto y, de ahí, en los pictogramas/imágenes que representan las palabras.

Frase en pictogramas en la app DictaPicto

Descarga para Android: DictaPicto para Android (a partir de Android 4.1 o versiones superiores)

Desarrollada por BJ-Adaptaciones y Doble Equipo, Dictapicto permite anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios; facilitando, así, la participación y la interacción del usuario con su entorno.

Leer más »