El libro sensorial de los números

52Por Arrate Rojo
Instagram: @a_rojoo
En colaboración con Aula de los recursos


¡Buenos días! Soy Arrate Rojo, tengo 23 años y soy recién graduada de Magisterio en Educación Infantil y Pedagogía, y opositora de educación Infantil en proceso.

Aquí os traigo el último proyecto de investigación-acción que realicé durante las prácticas de Pedagogía en un gabinete psicopedagógico de Vitoria-Gasteiz, Synapsis.

Podéis contactar conmigo a través de Instagram: @a_rojoo o Facebook: Arrate Rojo Ortiz de Lazcano

Mi propuesta fue crear un libro sensorial tanto para aquellos que acudían a la consulta de la Pedagoga-logopeda como para los que acudían a la de Psicología. Cree por tanto un libro sensorial que pudiese convertirse en un material polivalente para ambas, que pudiese ser muy manipulativo y donde se trabajaban los números del 1 al 10 y la iniciación a las sumas y restas y el empleo de un ábaco. Este libro se puede personalizar y se puede trabajar el aspecto que se quiera reforzar tanto en casa como en el centro escolar.

Leer más »

Anuncio publicitario

Autodraw, el nuevo servicio de dibujo inteligente de Google

El proyecto pertenece a la iniciativa de Google A.I. Experiments, en la que se incluyen otros que tienen como nexo en común la utilización de mecanismos de inteligencia artificial y «machine learning»

Google ha lanzado una original aplicación, llamada AutoDraw, que utiliza la Inteligencia Artificial para convertir los torpes trazos que se hacen a veces con el pincel del Paint en creaciones predefinidas. Funciona desde una web y puede usarse desde cualquier dispositivo con internet.

Leer más »

Lados del colegio

52Por Patricia Jaraquides
Twitter: @pjaraquides
Colaboradora de Aula de los recursos


¿Os imagináis un sistema educativo que funcione como ambos lados del cerebro? Es decir, un colegio para los niños con el lado izquierdo más desarrollado y otro colegio para los alumnos con el lado derecho más capacitado. Según Howard Gardner, creador de las Inteligencias Múltiples, existe más de una manera de aprender, pues todas las personas poseen distintas inteligencias que miden diferentes habilidades.

Cerebro

Centrándonos en el cerebro y, resumiendo su función, el lado izquierdo es lógico y racional, mientras que el lado derecho es creativo y emocional. Las diferencias que se dan entre los niños son debidas a las inteligencias múltiples. ¿Cuántas veces hemos visto a pequeños que son brillantes en Plástica y Música pero, en cambio, presentan dificultades en Matemáticas? ¿O a alumnos muy inteligentes y con una gran memoria, pero sin creatividad?

Leer más »

Actividad musical: ‘’Dirigir la orquesta’’

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Actividad musical: ‘’Dirigir la orquesta’’

Se trata de un juego muy utilizado por su atractivo para grupos de niños mayores de 3 años.

dirigir la orquesta.jpg

Colocados en semicírculo, cada uno tiene un instrumento de pequeña percusión. Uno de ellos se coloca delante del resto con una batuta e indica con movimientos cómo quiere que toquen sus compañeros, improvisando indicaciones expresivas de tempo y dinámica, jugando con sus variaciones, la pausa y el reinicio posterior. Con esta actividad:

Leer más »

Se acerca la función de Navidad en el colegio: ¿podemos hacer fotos a los niños y publicarlas en redes?

Las dudas que despierta este tema son tan frecuentes que la Agencia de Protección de Datos acaba de editar una guía práctica

1511775138_294057_1511775385_noticia_normal_recorte1.jpg

Elia (10 años) pasó los dos primeros cursos de Primaria sin salir en las fotos del colegio. Su madre (una servidora) se negó a firmar la autorización que reclamaba el centro para poder hacérselas y posteriormente publicarlas en la web. Cada vez que había una excursión y tocaba foto de grupo, la profesora cogía a Elia de la mano y la separaba. Al final, era la niña quien huía de las instantáneas: “Esperad, esperad, que yo no puedo salir en las fotos”, decía. Era la única. Cuando la profesora pasaba por WhatsApp las fotos de las excursiones, tampoco estaba. Aunque decía que no le importaba, yo intuía que sí, que no le gustaba eso de que la separaran del grupo. Así que llegó el momento de claudicar: firmé la autorización en los cursos siguientes. Ahora sale en las fotos y hasta posa, aunque el colegio también sabe que no me gusta que se publiquen en la web. La cuestión es, ¿existen soluciones que no marginen al niño? Según explica Georgina Sáez, psicóloga de Isep Clinic, centro especializado en el asesoramiento a padres y educadores, excluir al niño del grupo puede repercutir negativamente en su estado emocional porque se siente distinto a sus iguales y, con el tiempo, puede afectar al aprendizaje. Reconoce que no es un tema fácil de resolver: “La solución para el niño sería salir en el grupo con todos y no sentirse diferente. Algunos colegios pixelan la cara para que el niño pueda ponerse en la foto, sin desvelar su identidad”.

Leer más »