Actividad musical: ‘’Dirigir la orquesta’’

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Actividad musical: ‘’Dirigir la orquesta’’

Se trata de un juego muy utilizado por su atractivo para grupos de niños mayores de 3 años.

dirigir la orquesta.jpg

Colocados en semicírculo, cada uno tiene un instrumento de pequeña percusión. Uno de ellos se coloca delante del resto con una batuta e indica con movimientos cómo quiere que toquen sus compañeros, improvisando indicaciones expresivas de tempo y dinámica, jugando con sus variaciones, la pausa y el reinicio posterior. Con esta actividad:

Leer más »

Anuncio publicitario

Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Música y motricidad: “Los Ratones y la Lluvia”

A continuación, os dejamos un divertido recurso para usar en educación musical infantil y sesiones de musicoterapia:

Canción con ilustraciones:

En una madriguera, en un hueco en un tronco de un árbol vive una familia de ratones esperando a que pase el invierno. Una mañana Ramón Ratón despierta a sus hijitos emocionado por la llegada de la primera lluvia primaveral.

música y motricidad.jpg

El juego comienza con los niños dentro de una madriguera improvisada. Antes de salir se abrigan para ir a jugar con la lluvia. Una vez fuera y escuchando el ritmo marcado en la canción, saltan en los charcos jugando a salpicarse. Después de un rato escampa y Ramón Ratón les propone volver a casa para secarse y descansar, despidiéndose de la lluvia hasta otro día.

Leer más »

15 herramientas que todo docente necesita para preparar sus clases

Compartimos una entrada de la web Universia creada por Sara Rivero15 herramientas que todo docente necesita para preparar sus clases

-uncuyo-dictara-cursos-virtuales-google-prezi-dirigidos-docentes.jpg
15 herramientas que todo docente necesita para preparar sus clases.  |  Fuente: Shutterstock

La tarea del docente puede llegar a ser muy sacrificada, implicando horas de planificación previa e incluso días enteros de corrección. Por eso, las herramientas virtuales resultan de gran utilidad a la hora de facilitar las tareas que cada docente debe realizar dentro del aula.

Esto es lo que los docentes podrán encontrar en esta nota. Desde elementos para crear presentaciones, infografías y documentos de manera sencilla, que atraigan la atención de los estudiantes sin necesidad de pensar complejas estrategias hasta recursos de utilidad para recomendar una y otra vez a los estudiantes.

Estas son las 15 herramientas que todo docente necesita:

Leer más »

Relajación en movimiento

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Las canciones con ritmo de vals pueden ayudar a los niños a relajarse moviéndose. Se trata de ritmos ternarios, suaves, con frases continuas y ligadas, con pocos elementos de contraste y movimientos ondulados y continuos que producen efectos relajantes mediante el balanceo que generan. Los movimientos fluidos ayudan a liberar tensiones. Si lo hacemos en parejas o en grupo nos sincronizamos, nos vinculamos con los otros en el espacio y en el tiempo precisos.

Éstas son algunas formas de trabajar con la canción La Barca:

Leer más »

ARASAAC – Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa

El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. Este proyecto es financiado por el Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y coordinado por la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación de dicho departamento.

¿Qué son los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)?

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.

La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad y hoy en día, gracias a estos sistemas, no deben verse frenados a causa de las dificultades en el lenguaje oral. Por esta razón, todas las personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, que por cualquier causa no han adquirido o han perdido un nivel de habla suficiente para comunicarse de forma satisfactoria, necesitan usar un SAAC.

Leer más »

Materiales para las sesiones de música con bebés y primera infancia

Aurora
Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos


Estamos comenzando el nuevo curso y es necesario renovarse y ampliar nuestras herramientas. Muchos dedicamos el mes de septiembre a los preparativos, y hacernos con el material necesario para nuestras sesiones es uno de ellos. Hay veces que estamos observando a los peques y surgen propuestas en las que echamos en falta algún instrumento o juguete. Otras veces llevamos objetos innecesarios para las actividades que realizamos o inadecuados para la edad de los niños con los que trabajamos.

instrumentos.png

Es muy importante tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a lo que acontece en sesión, saber adecuarse a las necesidades de los niños con los elementos de los que dispongamos en ese momento, sea lo que sea. Pero siempre tendremos más margen de actuación con un material preparado para lo que se nos pueda ocurrir. Por ello he confeccionado una “lista de la compra” poniendo por categorías los materiales que siempre tendría a mano, e indicando entre paréntesis los que son más adecuados para niños a partir de 2 ó 3 años (el resto, lo recomiendo para cualquier edad).

Leer más »

Técnica puzzle

1396902006.png

Introducción

Aprendizaje cooperativo

El aprendizaje cooperativo es un método de enseñanza en el cual se busca que los alumnos trabajen en grupos, generalmente con el objetivo de realizar una tarea específica, en la cual es necesaria la ayuda entre estudiantes (ya sea en parejas o grupos pequeños), dentro de un contexto enseñanza – aprendizaje.

Este método puede ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades de liderazgo así como a desarrollar la capacidad de trabajar con otros en equipo. El aprendizaje cooperativo se basa en que cada estudiante intenta mejorar su aprendizaje y resultados, pero también el de sus compañeros.

Es interesante formar los grupos de trabajo o bien al azar, para que todos los compañeros trabajen entre ellos sin amiguismos, o intentado hacerlo de la forma más heterogénea posible (grupos mixtos, niños con más capacidad con niños que les cuesta más…).

Leer más »

Periodo de adaptación

EI
Por Chelo Fernández
Twitter: @chelorecursoinf
Colaboradora de Aula de los recursos


Empezamos con el curso escolar y muchos educadores nos toca lidiar con el periodo de adaptación; como he observado muchos blogs que hablan sobre el periodo de adaptación en los niños y niñas, pero muy pocos que hablen sobre el profesor; asique diremos los esenciales para los niños y niñas ahondaremos para los educadores.

ninos-en-clase-1728x800_c

Leer más »

Un rap para enseñar a los niños qué hacer ante una emergencia

¿Tus hijos saben qué hacer si hay un incendio o te pasa algo? Como la respuesta probablemente es no, una campaña ayuda a los menores a memorizar el 112

¿Tus hijos saben qué hacer si hay una emergencia en casa? ¿Si hay un incendio, entra un ladrón o te pasa algo? Como la respuesta, probablemente, es no, este verano ha surgido una campaña para ayudar a los niños a aprenderse los números de emergencia a ritmo de rap, protagonizada por el rapero alicantino Arkano y promovida por la empresa de tecnología Energy Sistem. Con tres vídeos musicales, #RecuerdaRimando enseña a los menores el 112, el 091 y el 061.

Casi 600.000 niños se quedan solos en casa durante las vacaciones mientras sus padres trabajan, según un estudio de la ONG Educa. En un breve sondeo hecho entre medio centenar de menores por las calles de Alicante, los creadores de la campaña descubrieron que tres de cada cuatro no saben qué hacer en caso de una emergencia. «Se quedaban un poco como asustados, de decir ‘no, no sé’. Luego el resto solía decir ‘llamar a mi padre’ o algo así», explica Jorge Moraleda, encargado de marketing de Energy Sistem.

Leer más »