Deberes con creatividad

52Por Patricia Jaraquides
Twitter: @pjaraquides
Colaboradora de Aula de los recursos


Cuando escuchamos los términos imaginación y creatividad lo relacionamos con artistas o, en el ámbito educativo, con la asignatura de Educación Plástica. La creatividad es una actitud, una aproximación interna (cómo miramos las cosas). Actualmente, sólo nos centramos en desarrollar la lógica y la memoria, olvidándonos de la inteligencia emocional, los sentimientos y la imaginación, algo fundamental que se está perdiendo día tras día.

Hay niños a los que les cuesta mucho estudiar ciertas asignaturas; en cambio, son genios escribiendo, pintando o creando música. La creatividad se caracteriza por una característica: rompe todas las reglas una vez aprendidas. Esto es, cuando un pianista que ha estudiado treinta años de piano, de repente lo reinventa, no se sujeta a ninguna regla y, aun así, su obra suena mejor que todas. Eso es un genio.

Entonces, ¿cómo descubrir a un niño creativo? Creo que estos alumnos suelen ser retraídos, tímidos y, sobre todo, niños que cometen más fallos en los ejercicios de lo habitual debido a su alta imaginación. Piensan más posibilidades, no cerrándose en una única solución. Aquí está el problema de todo docente. Vamos a verlo con varios ejemplos para entenderlo mejor:

numeros.png

Un padre defiende a su hijo de 7 años a través de Twitter, haciendo que miles de personas se queden asombrados de la creatividad del pequeño. ¿Pensáis que está mal el resultado? El enunciado es ambiguo. El niño ha escrito, literalmente, los siguientes números.

contestacion.png

Otra respuesta similar a la anterior. Aunque la respuesta parece obvia –un 4-, no lo ha sido tanto para la niña, ya que muchos piensan que está en un nivel superior y con gran capacidad de visión crítica.

Texto

“La vida no es sólo estar pegado a una maquinita y a internet, es vivir al límite y no me refiero a saltar los muros del cole, me refiero a leer porque si lees, no hace falta escaparse porque ya te has escapado a través de los libros”.

https://m.guiainfantil.com/blog/educacion/lectura/que-es-leer-para-los-ninos-la-nota-viral-de-una-nina-de-7-anos/

Por último, la redacción viral de una niña de 7 años que Arturo Pérez Reverte ha mencionado en su cuenta de Twitter. Leed y reflexionad. Todas estas respuestas de alumnos de primaria han sido virales. Para algunos maestros estos resultados no son de su agrado; sin embargo, han causado verdadera impresión a grandes autores y psicólogos. Como veis, la creatividad sirve para generar soluciones a los problemas. Aún tenemos que aprender mucho de los niños. Démosles tiempo para que piensen, para que reflexionen y no sean iguales al resto de masas. Por algo destacan las personas creativas…

Patricia Jaraquides

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s