Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos
Las canciones con ritmo de vals pueden ayudar a los niños a relajarse moviéndose. Se trata de ritmos ternarios, suaves, con frases continuas y ligadas, con pocos elementos de contraste y movimientos ondulados y continuos que producen efectos relajantes mediante el balanceo que generan. Los movimientos fluidos ayudan a liberar tensiones. Si lo hacemos en parejas o en grupo nos sincronizamos, nos vinculamos con los otros en el espacio y en el tiempo precisos.
Éstas son algunas formas de trabajar con la canción La Barca:
- Disposición en corro, de la mano adaptamos nuestro propio movimiento de vaivén al de los demás, sintiendo la pulsación en las manos y en los pies. En los cambios de la canción podemos añadir ideas, como girar, acercarnos al centro del círculo y alejarnos, etc.
- Con un paracaídas de manera similar al corro, y se pueden añadir elementos sonoros como sacudir la tela con las manos, llenarlo de aire al elevarlo como si de la vela del barco se tratara, subirnos y “nadar”, y todo lo que nos vaya sugiriendo la música.
- Con telas por parejas, el ritmo ternario lleva a mecer. Lo ideal es dejar que los niños experimenten sus propios movimientos y los acompasen entre ellos.
- Con aros por parejas o en grupo, de manera similar a los anteriores, aunque se añadirá instintivamente el giro.
- Hacer pompas de jabón da un toque mágico al juego e invita a soplar a los niños los ayuda al control de la respiración.
Os dejamos el enlace a nuestro canal de YouTube en el que podrás encontrar una lista de reproducción con los tres fantásticos videos: Relajación en movimiento – Aurora Hijosa