Por Aurora Hijosa
Facebook: @auroramusicoterapia
Colaboradora de Aula de los recursos
Estamos comenzando el nuevo curso y es necesario renovarse y ampliar nuestras herramientas. Muchos dedicamos el mes de septiembre a los preparativos, y hacernos con el material necesario para nuestras sesiones es uno de ellos. Hay veces que estamos observando a los peques y surgen propuestas en las que echamos en falta algún instrumento o juguete. Otras veces llevamos objetos innecesarios para las actividades que realizamos o inadecuados para la edad de los niños con los que trabajamos.
Es muy importante tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a lo que acontece en sesión, saber adecuarse a las necesidades de los niños con los elementos de los que dispongamos en ese momento, sea lo que sea. Pero siempre tendremos más margen de actuación con un material preparado para lo que se nos pueda ocurrir. Por ello he confeccionado una “lista de la compra” poniendo por categorías los materiales que siempre tendría a mano, e indicando entre paréntesis los que son más adecuados para niños a partir de 2 ó 3 años (el resto, lo recomiendo para cualquier edad).
- Instrumentos:
- Cascabeles
- Maracas
- Huevos shaker
- Claves
- Panderetas
- Pandero tamaño pequeño, manejable y si tiene baqueta o maza, que el mango sea redondeado.
- Castañuelas infantiles
- Campanas afinadas
- Flauta de émbolo
- Armónica
- Triángulo (+ 3 años)
- Mini-gong casero (+ 3 años)
- Kalimba (manipulada por ellos: +3 años). En sesiones con menores de 3, si la toca el adulto poniendo la caja de resonancia en contacto con el cuerpo del peque, las vibraciones les suelen resultar muy agradables.
- Instrumentos caseros hechos con ellos. (+ 2 años)
- Materiales de psicomotricidad:
- Aros
- Colchonetas
- Pelotas de distintos tamaños
- Pañuelos de colores
- Tela grande o paracaídas
- Saquitos de psicomotricidad
- Cintas de colores (si son largas, los más pequeños no las manejan bien, a partir de 3 años les son más cómodas)
- Soportes visuales para canciones, cuentos o juegos musicales:
- Láminas con imágenes de cuentos
- Láminas de animales
- Láminas con elementos de la ciudad
- Imágenes que describan emociones
- Franelógrafo
- Tarjetas o cartas de instrumentos musicales (+ 3 años)
- Tarjetas con notas o figuras musicales (+ 3 años)
- Muñecos y marionetas:
- Marionetas de dedo
- Marionetas de mano
- Peluches
- Otros:
- Linternas
- Luces de colores
- Pompas de jabón
Como es una lista bastante extensa, para no hacer gastos excesivos, muchos materiales los podemos reutilizar, como las telas, peluches o linternas; o fabricar como algunos instrumentos, el franelógrafo, marionetas o sacos de psicomotricidad.
¡Os deseo que disfrutéis del nuevo curso!