- Los Superhéroes de Marvel son los protagonistas
- 50.000 ejemplares se entregarán gratuitamente en las librerías
- La iniciativa durará todo el mes de Mayo
Marvel y Panini han unido fuerzas para reflejar en un nuevo cómic la realidad que viven miles de niños. Superhéroes como Spiderman nos demuestran que hay que ser #valientes y luchar contra el acoso escolar. 50.000 ejemplares de este comicbook se entregarán en las librerias especializadas de toda España.
Puedes descargar el cómic en PDF de forma gratuita en esta entrada del blog.
Marvel y Panini se han unido para, una vez más, poner sobre la mesa uno de los temas más polémicos y que requieren una mayor atención por parte de la sociedad: El acoso escolar. 50.000 ejemplares de un comicbook sobre bullying se distribuirán de forma gratuita a lo largo del mes de Mayo en librerías especializadas de toda España. Tres historias bajo el título ‘Los Vengadores: acoso nunca más’ narrarán historias de nuestros héroes favoritos comportándose como verdaderos #valientes.
Ojo de Halcón, Capitán América, Thor o los integrantes de Guardianes de la Galaxia son algunos de los Superhéroes que lucharán contra el acoso escolar y demostrarán a los lectores que sí se puede salir de esta espiral de sufrimiento . Sin embargo, el personaje principal que se convierte en el abanderado de la causa es Spiderman.
Peter Paker, antes de convertirse en el héroe que los lectores de Marvel admiran, sufrió acoso escolar. A pesar de tener que suportar los ataques de sus compañeros, Peter se hizo más fuerte cada día y se sobrepuso a la adversidad gracias a sus poderes. Muchos jóvenes pueden sentirse identificados con su historia y aunque no cuenten con poderes sobrenaturales para luchar contra ellos, no deben olvidar la frase del tio Ben: «Un gran poder conlleva una gran resposabilidad».
La historia de acoso escolar de Spiderman se publicó en 1962, y sirvió como trampolín para que se pusiera el foco sobre este problema que afectaba a miles de jóvenes en las aulas y al que nadie prestaba atención. Sin embargo, tuvimos que esperar 16 años hasta que se firmó el primer estudio sobre acoso escolar.
Esta no es la primera vez que Marvel, a través de Stan Lee y dibujantes como Jack Kirby o Steve Ditko, refleja las complejas realidades de la sociedad. Se han retratado temas tan espinosos como la integración de la mujer, la discriminación, la corrupción política e incluso problemas mediambientales. Marvel es un universo en constante evolución y este comicbook sobre acoso escolar es un paso más en esta larga lista.
No dejes pasar la oportunidad de convertirte en un #valiente. Hazte con uno de estos comicbook y descubre cómo este problema también afecta a tus Superhéroes favoritos. En el siguiente link encontrarás las librerías dónde puedes conseguirlo: Distribución
Fuente: Mediaset
IS4K – INTERNET SEGURA FOR KiDS
Marvel y Panini lanzaron en el Día Internacional contra el Acoso Escolar una publicación especial de Los Vengadores, titulada «Acoso nunca más». A través de cuatro historias diferentes se plantean situaciones de acoso entre iguales, protagonizadas entre otros por Spiderman, Los Guardianes de la Galaxia y Iron Man. Tratan también aspectos relacionados y relevantes para los adolescentes, como la actitud de los compañeros, la influencia de las redes sociales, la presión de grupo, el ciberacoso y las normas sociales a la hora de relacionarse en la Red.
Internet Segura for Kids colabora con esta iniciativa difundiendo la versión online gratuita para descargar: un recurso práctico para educadores y familias. A continuación mostramos algunas pautas para trabajar el ciberacoso después de su lectura:
Los superhéroes de Marvel se han unido contra el acoso escolar protagonizando un cómic muy especial. Se trata de una buena herramienta para ayudarnos a tratar este problema con los niños tanto en las aulas como en familia. ¿Lo conoces?, te lo presentamos:
«Los Vengadores, acoso nunca más» es un cómic de edición especial con cuatro historias sobre el acoso escolar protagonizadas por Los Vengadores, Guardianes de la Galaxia y Spiderman:
1. En “Tirador certero”, Ojo de Halcón se siente molesto por las continuas burlas y menosprecios de sus compañeros Capitán América, Iron Man, Thor y Viuda Negra, y da un paso al frente para contarles cómo se siente y pedirles respeto. Podemos aprovechar este ejemplo para trabajar la comunicación asertiva y la empatía (de gran utilidad para relacionarse con los demás, tanto respetarles como respetarse). Además, podemos preguntarnos sobre el nivel de autoestima del protagonista y analizar cómo influye en su manera de afrontar el conflicto.
2. “Coeficiente” es un alegato de los Guardianes de la Galaxia a favor de la verdadera amistad y el respeto hacia quien es diferente. Puede ser una historia valiosa para plantear a los menores una reflexión sobre las presiones de su grupo de referencia, el qué dirán y sus propios sentimientos. Se trata de romper con la actitud del miedo, del pasotismo y del silencio cómplice para posicionarse del lado de la víctima.
3. En “Amigos en la red”, Spiderman ayuda a un adolescente con quien se están metiendo en persona y a través de Instagram. Al subrayar que la venganza no es una solución, nos puede ayudar a reflexionar sobre los acosadores, sus motivaciones, inseguridades y necesidades de desarrollo personal. Además, podemos trabajar la identidad digital, analizando la utilidad de crear una imagen positiva para contrarrestar los comentarios negativos en Internet fruto del ciberacoso.
4. “Raro” representa un mensaje de autoconocimiento y aceptación personal para el protagonista, un niño sin amigos y aficionado al dibujo. Le anima a quererse y seguir siendo él mismo, sabiendo que aun pareciendo “raro” no es el único, no está solo, y siempre es posible encontrar personas a las que nos aprecien tal como somos.
Así pues, las vemos como unas historias breves que, con la orientación adecuada, pueden dar mucho juego a modo de introducción, o ambientando dinámicas para hablar del acoso, el ciberacoso y las necesarias habilidades sociales para relacionarse adecuadamente y evitar problemas, también en Internet.
«Los menores se fijan en los valores y actitudes de sus personajes favoritos»
Si encima las protagonizan algunos de sus personajes favoritos, ¡mejor que mejor! Es posible que, aunque no sean conscientes de ello, los menores ya se estén fijando en los valores y actitudes de estos superhéroes, como también sucede con deportistas, grupos de música y otras personas famosas.
Descargar cómic en PDF: Los vengadores – Acoso nunca más