Revista de investigación en Logopedia

revista-logopedia.jpg

La Revista de investigación en Logopedia es una revista electrónica de acceso abierto y de uso no comercial, completamente gratuito por tanto, editada por las Universidades de Castilla la Mancha y Complutense de Madrid, así como por el Colegio Oficial de Logopedas de Castilla la Mancha. Esta revista cuenta anualmente con dos números (junio y diciembre) y nace con la intención de contribuir al avance científico de la Logopedia internacionalmente. El Consejo Editorial entiende la Logopedia como una ciencia de naturaleza intrínsecamente multidisplinar y de enorme amplitud, con una vertiente práctica eminente. Por ello, la Revista de investigación en Logopedia invita a los investigadores y profesionales de todo el mundo a contribuir con sus trabajos, empíricos o teóricos, respecto de cualquiera de las múltiples áreas que engloba la Logopedia, a través de esta emergente publicación.

Aspectos éticos

La Revista de Investigación en Logopedia únicamente publica trabajos en los que se hayan cumplido con las normas y estándares éticos internacionales relativos a la experimentación y publicación de trabajos empíricos. Esto incluye aspectos como los siguientes:

Respecto a la publicación, autoría y obligación de los autores

  • Los autores especifican, si lo hubiera o pudiera haberlo, cualquier conflicto de intereses.
  • Todos los autores están conformes con el envío del trabajo a la Revista de Investigación de Logopedia y con el orden propuesto.
  • Todos los autores han contribuido significativamente en la realización del trabajo remitido.
  • Los autores envían trabajos originales, no publicados ni parcial ni totalmente en otros lugares.
  • Los autores envían datos reales, sin manipulación ajena a la lícitamente realizada y descrita en los trabajos en los apartados correspondientes.
  • Los autores indican la ayuda recibida, institucional o económica, a propósito del trabajo remitido.
  • Los autores cuentan con los derechos necesarios en caso de enviar documentos gráficos o de otra naturaleza que requiriera de tales derechos.

Respecto a la revisión y su proceso

  • Los trabajos serán revisados al menos por dos revisores externos. Sus conclusiones se enviarán a los autores en el menor plazo de tiempo posible.
  • Ni los autores conocerán la identidad de los revisores, ni los revisores conocerán la identidad de los autores.
  • Los revisores habrán de informar, si lo hubiera o pudiera haberlo, de un conflicto de intereses.
  • Los revisores realizarán su trabajo de modo objetivo,esforzándose por realizar un trabajo científico y profesional y siempre con máximo respeto en sus
  • comentarios hacia los autores.

Respecto a la editorial y editores

  • Los editores no tendrán conflicto de intereses con respecto al trabajo asignado. Si así fuera informarán de ello para la asignación de un nuevo editor.
  • Los editores son los responsables últimos de la aceptación o rechazo de los trabajos asignados.
  • Los editores se esforzarán por mantener en todo momento y circunstancia el anonimato de los autores y revisores.
  • Los editores se harán cargo de las correcciones y retractaciones.

Descargas en PDF: Revista de Investigación en Logopedia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s