Aunque en el mundo de la investigación científica, sigue existiendo controversia en cuanto al origen y las manifestaciones de la Dislexia, hace ya dos décadas en las que determinadas cuestiones son compartidas por la mayoría de la comunidad científica dedicada a estos problemas. Destacamos a continuación algunas consideraciones básicas al respecto del origen de la Dislexia y remitimos al interesado a una información más detallada que puede encontrar en nuestra Guía general sobre Dislexia.
La Dislexia forma parte de las Dificultades Específicas de Aprendizaje, junto a la Discalculia, la Disgrafía y la Disortografía, siendo la más frecuente de todas ellas.
Se define como la dificultad para aprender a leer y escribir al mismo ritmo que la media de los compañeros de clase, sin causa intelectual, sensorial, emocional y/o socio-cultural que lo justifique, de origen o etiología genética, con características neuromorfológicas específicas demostradas científicamente y, en consecuencia, con una cronicidad permanente; aunque puedan paliarse o mejorarse, nunca eliminarse, sus consecuencias, con entrenamiento sistemático y específico.
Se manifiesta generalmente como un déficit cognitivo específico que afecta al procesamiento fonológico del lenguaje oral y/o escrito y puede ir asociada a la presencia de cualquiera de las otras DEAs mencionadas antes.
Desde el portal web de Asandis – Asociación Andaluza de Dislexia, encontramos una serie de documentos en PDF para descargar:
Documentos
En esta sección encontraras documentación acerca de la dislexia que te serán de gran ayuda.
- Primer estudio oficial de dislexia en España (MECD) – La atención al alumnado con dislexia en el sistema educativo en el contexto de las necesidades específicas de apoyo educativo
- Manual para la evaluación inicial de la lectura en niños de educación primaria
Guía de buenas prácticas:
Aquí recopilamos varias guías de buenas practicas sobre la dislexia para saber como actuar.
- Guía General sobre Dislexia 2010
- Guía Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
- Murcia – Actualización en dislexia del desarrollo
- Traumatismos del Lenguaje – La dislexia y el desarraigo cultural
- Guía de actuaciones en el aula para niños con Dislexia
- Guía de buenas prácticas – El profesor ante la enseñanza de la escritura
- Guide de bonnes pratiques pour la prise en charge d’un dyslexique
- Manual sobre la dislexia – Procedimientos relacionados con al dislexia y otros desórdenes