¡Muy buenas! Hoy queremos compartir con todos vosotros unos materiales que nos facilitó Sara McGarry para trabajar con los alumnos de primer ciclo de Educación Primaria en el área de Lengua.
¡Muchas gracias por compartir tus recursos!
A, E, I, O, U, ¿A QUIÉN ME PEGAS TÚ?
Descargar PDF: Ficha vocales vacías y Ficha vocales
Objetivo: aprender las vocales.
Recurso: Juego de pegar objetos que empiezan por vocal en su vocal correspondiente. Se pueden usar imanes o belcro para pegar las fichas de objetos en la plantilla.
Uso: Se puede tener colgado en la pared para su uso libre. Para que no se guíen por la grafía, si identificar el sonido es el objetivo, se pueden inventar adivinanzas para identificar la palabra y cuando indiquen dónde creen que se sitúa, darles la ficha de objeto. También se puede jugar por parejas.
DOMINÓ DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Objetivo: aprender por medio de ejemplos qué son palabras sinónimas y antónimas.
Recurso: dominó con sinónimos y antónimos hecho con goma eva, muy manipulable. Escribir varios sinónimos y antónimos de cada palabra en la medida de lo posible para que el juego sea fluido. Yo lo he hecho sólo con adjetivos y prestando atención a usar el género de forma no discriminatoria.
Uso: se puede unir cada palabra bien con un sinónimo o con un antónimo. Las fichas se reparten entre los jugadores o bien se dejan sobre la superficie en la que se esté jugando para que el juego no sea competitivo.
CUENTO PARA DIBUJAR
Descargar ODT: Cuento para dibujar
Objetivo: leer y disfrutar con ello, comprender lo que se lee (y comprobarlo el profesorado), expresarse plásticamente de forma creativa.
Recurso: cuento (en mi caso «El ratón y los vientos» de Arnold Lobel) escrito en mayúsculas y minúsculas (o según necesidades) y sin ilustraciones, con espacio para crearlas. Adaptable a cualquier ciclo.
Uso: ir leyendo e ir creando las ilustraciones del cuento. Dependiendo del tiempo que se destine a las ilustraciones también puede servir para realizar una actividad de Educación Artística.
LA CAFETERÍA DE LAS LETRAS
Descargar PDF: Alimentos de la cafetería y el Menú
Objetivo: leer y disfrutar con ello mediante el juego simbólico.
Recurso: cartulina grande como mantel, menú y fotos de alimentos.
Uso: Cada cliente elige una letra (pueden utilizar letras manipulables que tengáis en clase) y el camarero o camarera debe servirle algo del menú que empiece o que contenga esa letra. Pueden ampliar el menú con más alimentos que se les ocurran. El juego se puede estructurar o dejar que sea libre.
Cartas sorpresa
Descargar PDF: Cartas chistera
Esta cartas presentan forma de conejo con actividades en su interior. En su caso las introdujo en una chistera para que el alumnado cogiese carta libremente. Actividades como: detective de palabras (copiar las palabras que encontremos por la clase para trabajar psicomotricidad fina, identificación y copia de letras, o incluso lectura y escritura con sentido), técnicas de escritura creativa como los disparates o la confusión de cuentos, Memory, etc.
Queremos aclarar que la autoría de estas actividades es de Sara McGarry, a excepción de muchos recursos a los que hacen referencia las Cartas sorpresa. La cafetería de las letras está inspirado en un recurso online: Logopedia dinámica y divertida
¡Muchas gracias por compartir este recurso!
Me gustaLe gusta a 1 persona